De visita. De paso por Lima para ofrecer un concierto esta noche en la explanada del estadio Monumental, Andrés Calamaro habló de música, programas de TV y regalías.
Con un nuevo disco bajo el brazo, Andrés Calamaro, llegó a Lima para ofrecer un concierto hoy en la explanada del estadio Monumental y el 26 en Trujillo.
En un encuentro con la prensa el cantante argentino se pronunció sobre los realities musicales y aseguró que no le incomoda que salgan imitadores suyos. “Cuando salió ‘Operación triunfo’ fue como el apogeo y a la misma vez el debacle de la música. Algunas de las figuras que salieron de esos programas todavía sobreviven... Creo que todo aquel que aparece en esos programas tienen algún talento. Particularmente siento afinidad con todo aquel que se dedica a la música. En mi caso, no sé si hubiera podido ganar uno de esos concursos”, sostuvo, y luego indicó que no le incomoda que imitadores de consagrados artistas realicen conciertos. “No tengo problemas en que hagan carrera con el nombre de otro artista, solo el tiempo dirá si se hacen de una trayectoria por sí solos”, agregó.
En otro momento, Calamaro se refirió al mal momento por el que atraviesa la industria discográfica. “Me preguntaba qué hago grabando un disco cuando los CDs van a desaparecer. Ahora los discos están en bajo cero por ciento de ventas. No sé qué está pasando con este nuevo disco. No sé si este material es una revolución musical, pero no paro de recibir buenos comentarios. Con este disco me está ocurriendo cosas que no me han pasado con otros”, expresó.
A propósito de regalías, el intérpretre de ‘Flaca’ afirmó que tampoco recibe regalías por su música. “Ese tema de las regalías fue foco importante de discusión en España. Al final, el artista debía vivir de sus conciertos, lo cual es algo imposible. Yo nunca cobro regalías, es increíble cómo la música circula por internet sin control alguno”, anotó.
Sobre su más reciente trabajo musical titulado ‘Bohemio’, Calamaro expresó que es parte de sus inquietudes musicales. “El disco lleva el nombre de uno de los temas que habla de la libertad. Es como la necesidad de valorar el barrio sin necesidad de ahogar las penas”, comentó.
Antes de finalizar bromeó con la prensa: “¿Por qué nadie me pregunta sobre la comida peruana? Voy a tener que mandar a Miguel Bosé”.
Fuente: http://www.larepublica.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario