la protagonista. La conocida cantante, ex pareja del compositor Augusto Polo Campos, asegura que la miniserie sobre la vida del compositor no refleja la verdadera historia. La criolla se alista para celebrar sus 50 años en los escenarios.
No se calla nada. Con la franqueza que la caracteriza, la criolla ofreció su opinión sobre la miniserie ‘Los amores de Polo’, basada en la vida y amores del compositor Augusto Polo Campos, su ex pareja y padre
de su hija.
“Conozco bien la historia de Polo y lo que se cuenta en esa miniserie no es su historia. No se parece en nada a la realidad. Incluso alguien me dijo que en la serie se le cambia la letra a algunas melodías”, expresó Cecilia, quien no se ha visto reflejada en ningún personaje de la miniserie. “En algún momento vi a una jovencita (Mayra Goñi) que cantaba con un aire de landó desfigurado. Me preguntaba si ese personaje era yo... No lo sé pero yo no me sentí reflejada, por tanto, no me incomodé”, agregó la criolla quien además dejó una recomendación al productor Efraín Aguilar.
“En la serie se deja entrever que Jesús Vásquez salía con Polo Campos como pareja y eso no es verdad. Creo que Efraín debió contrastar la información que tenía, por lo menos para que la miniserie se asemeje a la realidad, me pudo llamar pero nunca lo hizo, ni siquiera para poder usar mi nombre. Creo que si se anuncia una miniserie sobre la vida de alguien, se debe contar la verdad. ¿Si no, para qué la haces?”, anotó.
Próxima a celebrar sus 50 años de vida artística, con material suficiente para contar una buena historia en TV, Cecilia se niega a caer en la tentación de las miniseries. “Mi vida la conocen todos, no hay necesidad de miniseries, además ese formato ya está manoseado. Sale una y todos quieren su serie. Yo no”, asegura tajante.
Por ahora se encuentra inmersa en la producción del espectáculo con el que celebrará su 50° aniversario como cantante. “Será un compendio de toda mi trayectoria artística que dejará impactado a más de uno. Voy a volver a explorar esa parte actoral que tengo y que solo se vio en la novela ‘En familia’ en los años 80, pues el show tendrá partes teatralizadas que compartiré con artistas invitados. Será una sorpresa”, adelantó.
Asimismo advirtió que no solo se hará un repaso de su repertorio criollo, sino que se escucharán otros géneros musicales. “En estos 50 años he pasado por diferentes ritmos y géneros y eso se verá en el espectáculo que, además, tiene un diseño hecho en Broadway. Estoy segura de que este show marcará la diferencia de lo que se ha visto hasta ahora”, mencionó.
El espectáculo titulado Sin cuenta de Cecilia se presentará el 21 y 22 en el Teatro Peruano Japonés y significará un regalo para los fieles seguidores de Bracamonte. “Voy a demostrar que soy de esas artistas que sigue arriesgando por su público”, puntualizó.❧
Fuente: http://www.larepublica.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario