lunes, 24 de marzo de 2014

FOTOS: sorpréndase con la noche en la Tierra vista desde el espacio

Impresionantes fotografías en alta calidad captadas desde el espacio revelaron cómo es la noche en nuestro planeta. Las imágenes de alta resolución fueron tomadas por partes a medida que el globo terrestre iba cambiando de posición para mostrar el lado del hemisferio.

La Tierra de noche vista desde el espacio - Lieja, Bélgica
Las luces nocturnas de Lieja, distribuidas a modo de red neuronal, revelan la larga historia de la ciudad. Las carreteras radiales conectan la ciudad con Luxemburgo y Francia al sur, con Alemania al este y con Holanda al norte. El río Mosa que fluye a través del centro de la ciudad es prácticamente indetectable en la imagen.



La isla de Sicilia y el sur de la península itálica se aprecian a la perfección en esta fotografía nocturna. El Mar Mediterráneo abarca prácticamente la totalidad de la imagen, aunque también se distingue el Mar Adriático a la derecha y Túnez, a la izquierda. Parte de una nave espacial rusa se acopló a la imagen, junto a otros componentes de la ISS.



La isla de Sicilia y el sur de la península itálica se aprecian a la perfección en esta fotografía nocturna. El Mar Mediterráneo abarca prácticamente la totalidad de la imagen, aunque también se distingue el Mar Adriático a la derecha y Túnez, a la izquierda. Parte de una nave espacial rusa se acopló a la imagen, junto a otros componentes de la ISS.



Copenhague (Dinamarca), Oslo (Noruega), Estocolmo (Suecia) y el norte de Alemania son visibles en esta fotografía nocturna del norte de Europa tomada por el astronauta André Kuipers durante su estancia en la Estación Espacial Internacional (ISS).



A la orilla oriental del río Hooghly se encuentra Calcuta, una ciudad india de más de 16 millones de habitantes. Para obtener fotografías nocturnas nítidas, los astronautas emplean un tiempo de exposición largo que compense el movimiento orbital de la estación, que se desplaza a una velocidad de 28.800 km/h.



En esta imagen se distingue con todo detalle la autopista de circunvalación M25 que rodea la metrópoli y el río Támesis. Las zonas oscuras corresponden a los grandes parques londinenses como Hyde Park, Regents Park (en la zona de la izquierda) y William Girling, y también al embalse del Rey Jorge, que abastece a toda la ciudad.



Al contrario que en la anterior fotografía, la carretera de circunvalación que rodea el centro de la ciudad, el "Grande Raccordo Anulare", se advierte de forma muy difusa debido a la intensa iluminación de todas las vías. El río Tíber serpentea en la zona inferior de la imagen, donde también se observa una zona sin luz que se corresponde con el parque regional Appia Antica, en el cual se pueden visitar los restos de monumentos del Imperio Romano.



Esta increíble imagen de Reino Unido e Irlanda bajo una lejana aurora boreal fue tomada también por el astronauta André Kuipers a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) durante la misión de larga duración “PromISSe”.



Esta imagen increíblemente nítida muestra las calles, dispuestas a modo de cuadrícula, de la periferia de la ciudad, que contrastan con las del casco histórico, de estructura irregular. La zona sombreada corresponde al Mar Mediterráneo, en el que se distinguen las luces de un barco que se dispone a atracar en el puerto.



El área más brillante es el centro de la ciudad. Los dos puentes que conectan la capital con el sur (Ponte Vasco da Gama y Ponte 25 de Abril) se aprecian como dos líneas rectas que cruzan la zona en penumbra del Río Tejo. La ciudad peninsular de Peniche se observa como una mancha de luz que sobresale en mitad del Océano Atlántico, la región oscura de la parte inferior de la imagen.



Fuente: http://www.panamericana.pe/tecnologia

0 comentarios:

Publicar un comentario