This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta Estación Espacial Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estación Espacial Internacional. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

Televisión en vivo desde la Estación Espacial Internacional: "Live from Space"



National Geographic Channel sale de este mundo para un evento de televisión. La cadena anunció el jueves "Live from Space" (en vivo desde el espacio), un programa especial de dos horas que se transmitirá en marzo en vivo desde la Estación Espacial Internacional y el Control de Misión en Houston.

Posada a 400 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, la estación espacial completa una vuelta al mundo cada 90 minutos, lo que significa que este programa llevará a los telespectadores en un viaje alrededor del planeta.

La cadena está prometiendo imágenes de crepúsculo y amanecer, así como de luces de ciudades, relámpagos y estrellas fugaces. Los telespectadores obtendrán además una visita guiada a la estación espacial y verán experimentos realizándose en el laboratorio flotante.

"Live from Space" se transmitirá simultáneamente a través de National Geographic Channel en 170 países, así como en otras conexiones. Sin embargo, todavía se desconoce su fecha de transmisión.

Fuente: http://www.tvperu.gob.pe

lunes, 30 de diciembre de 2013

Astronautas repararon la estación espacial en vísperas de Navidad

Tras casi ocho horas de caminata espacial, lograron reemplazar la bomba de amoníaco que se había estropeado el 11 de diciembre

(Reuters)

Washington (EFE). La segunda caminata espacial de la historia de laNASA realizada en Nochebuena, y llevada a cabo por los astronautas Rick Mastracchio y Mike Hopkins, finalizó hoy con la exitosa entrada en funcionamiento del sistema de refrigeración de la Estación Espacial Internacional (EEI).

“Tenemos una bomba que está operativa y en funcionamiento”, dijo Rob Navias, comentarista de la NASA TV, al explicar la tarea de reemplazo de la bomba de amoníaco que se había estropeado el 11 de diciembre.

Mastracchio y Hopkins completaron la operación tras más de 7 horas y media fuera de la EEI, en su segunda caminata espacial en solo cuatro días.

El sábado los astronautas dedicaron más de cinco horas a sacar la bomba estropeada y almacenarla en un compartimento de seguridad.

Se trata de la segunda caminata espacial de la historia de la NASA que se produce en Nochebuena, ya que la anterior se produjo en 1999, y las técnicos de la misión de control de Houston adelantaron que probablemente no hará falta una tercera caminata, como se había sondeado en un principio.

“Después de que la nueva bomba fuese instalada por la tripulación, los controladores de la misión del centro Espacial de Houston realizaron una breve revisión. Los exámenes preliminares indicaron que la unidad de reemplazo está en buenas condiciones”, señaló la NASA en un comunicado.

Los astronautas contaron con la ayuda de su colega japonés Koichi Wakata, quien desde dentro de la EEI manejaba un brazo robótico de 18 metros de largo.

Pese a que la operación culminó sin sobresaltos, los astronautas debieron prolongar su entrada de nuevo en el puesto orbital debido a restos de amoníaco que habían goteado del sistema de refrigeración a sus trajes espaciales, para dejar que se disipase.

Astronautas realizan segunda caminata espacial de la historia en vísperas de Navidad

La primera vez que salieron el 24 de diciembre fue en 1999. Buscan reparar un fallo en laEstación Espacial Internacional

(AP)

Washington (EFE). Los astronautas Rick Mastracchio y Mike Hopkins, de la Estación Espacial Internacional (EEI), iniciaron hoy su segunda caminata espacial en cuatro días, con la misión de reparar uno de los dos sistemas de refrigeración.

La agencia espacial estadounidense NASA indicó que los astronautas salieron con puntualidad por el módulo Quest a las 12:10 GMT del martes.

Se espera que sus trabajos duren unas seis horas y media, una hora más de las que estuvieron fuera de la EEI el pasado sábado.

Entonces, Mastracchio y Hopkins quitaron una parte del módulo de refrigeración, que estaba estropeada, y hoy tratarán de concluir la misión emplazando una bomba nueva.

La nueva salida estaba prevista para ayer lunes, pero aparentemente entró agua en una parte del traje espacial de Mastracchio el sábado y hubo que emplear uno de repuesto, que había que ajustar a las medidas de Mastracchio.

El módulo se descompuso el 11 de diciembre y, por ahora, el problema no representa una amenaza para los seis hombres que residen en la EEI, un complejo de 100.000 millones de dólares en el cual colaboran quince países y que orbita a unos 385 kilómetros de la Tierra.

No obstante, se ha tenido que suspender actividades no esenciales en la estación espacial hasta que se solucione el fallo.

Se trata de la segunda caminata espacial de la historia de la NASA que realiza un 24 de diciembre. La anterior fue en 1999.

Astronautas de EEI continuarán reparación en la víspera de Navidad

Dos astronautas de la Estación Espacial Internacional saldrán mañana al espacio para reparar el sistema de refrigeración del puesto orbital


(Reuters)

Moscú (EFE) . Dos astronautas de la Estación Espacial Internacionalsaldrán mañana al espacio abierto para continuar con la reparación del sistema de refrigeración del puesto orbital cuya avería fue reportada por laNASA el pasado 11 de diciembre.

Los estadounidenses Rick Mastracchio y Mike Hopkins abandonarán el interior de la plataforma a las 12:10 (7:10 a.m., hora peruana) para instalar una bomba de refrigeración nueva tras retirar el sábado con éxito el módulo anterior estropeado.

Los astronautas completaron casi seis horas en el exterior de la EEI y lograron superar el calendario previsto, al conseguir retirar el módulo de bombeo que tiene una válvula de flujo fallida, por lo que regresaron a la estación con gran parte de la tarea hecha.

OPERACIÓN ADELANTADA
En un principio, la operación estaba planeada para hoy, pero el buen desempeño de Mastracchio y Hopkins permitió que la Misión de Control de la NASA en Houston (EE.UU.) diese luz verde para que adelantasen trabajo y desmontasen totalmente el módulo de bombeo.

La avería, reportada el pasado 11 de diciembre por la agencia espacial estadounidense que detectó una temperatura anómala en una bomba externa, no tuvo graves consecuencias en el funcionamiento de la EEI, pero obligó a suspender todas las operaciones no esenciales del laboratorio de investigación dentro del puesto espacial, que orbita a 420 kilómetros de la Tierra.

Además de Mastracchio, Watkata y Hopkins la tripulación actual de la EEI la integran los rusos Oleg Kotov, con el rango de comandante, Mikail Tyurin y Sergey Ryazanskiy.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Nanosatélite desarrollado por la UNI aún no se lanza por decisión rusa

Expertos aseguran que está listo desde diciembre del año pasado. Debido a un convenio, llegarán al espacio cuando lo decidan en Rusia



GABRIELA RAMOS TRAVERSO
EL COMERCIO

Los nanosatélites lanzados el jueves por la Universidad Católica son los primeros puestos en órbita, pero no los únicos hechos en el Perú. Uno de ellos es el Chasqui I, un nanosatélite con características similares a los de la PUCP (10 cm3, 1 kg de peso, etc .), que fue desarrollado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) desde el 2008 y presentado oficialmente en el 2010.

Ese mismo año, la institución peruana firmó un convenio con la Universidad Estatal del Sudoeste de Rusia (Uesor). Ellos serán los encargados de enviar al espacio al Chasqui gracias a sus vínculos con la agencia espacial rusa (Rocosmos). Pese a que el satélite cuenta ya con el funcionamiento adecuado, necesario para su lanzamiento, todavía hay que esperar una serie de pruebas y supervisiones para que, por fin, esté en órbita.

“El satélite continúa en Rusia metido en las pruebas de validación. La UNI no está pagando por este lanzamiento, sino que este proceso se realiza a través de un convenio firmado. Entonces el Chasqui I será cargado junto a otras cosas. Hay que esperar pero cuando se complete la carga; en ese momento habrá una señal de confirmación”, señaló a elcomercio.pe el ingeniero José Oliden Martínez, jefe del proyecto.

La principal diferencia del nanosatelite es que cuando sea lanzado, no será a través de un cohete, sino que será enviado a la Estación Espacial Internacional (EEI). Desde allí, los cosmonautas lo pondrán en órbita.

“Es un proceso para el cual se tiene que tener un entrenamiento determinado. Para todo esto, se necesitan coordinaciones que vienen siendo realizadas por los ingenieros rusos, ya no dependen de nosotros”, recalca el ingeniero.