This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta Molotov. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Molotov. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2013

Molotov: no tocará en Lima: el concierto del 24 de octubre fue cancelado

Molotov no tocará en Lima: el concierto del 24 de octubre fue cancelado

La decisión se tomó por “motivos logísticos”, afirmó la empresa que iba a traer a la banda mexicana

Aunque en un primer momento se anunció que el concierto había sido reprogramado para el 24 de octubre, esta vez la productora que iba a traer a Molotov a Lima anunció la cancelación definitiva del evento.

“Lamentamos comunicar que el concierto ha sido cancelado por motivos de fuerza mayor. La gira sudamericana, de la cual el Perú iba a ser parte, se vio cancelada en último momento por motivos logísticos”, anunció “Work Shows” a través de su cuenta de Facebook.

Las personas que ya habían comprado boletos para este evento, podrán pedir la devolución de su dinero entre 21 de octubre al 21 de noviembre en todos los módulos de Teleticket.

viernes, 18 de octubre de 2013

Molotov: cambia de versión y asegura que sí vendrá a Perú

En horas de la mañana comunicó que cancelaría su gira por Sudamérica, pero luego anunció que se presentará en nuestro país el 24 de octubre.
La banda mexicana Molotov anunció la cancelación de su concierto en Perú y en otros dos países de Sudamérica por problemas con la agencia que se encargaba de traer al grupo para su gira por la región. Sin embargo, horas después informó, a través de las redes sociales, que sí se presentará en Lima el 24 de octubre próximo.
A través de una nueva imagen adjunta en un tuit y alojada en su cuenta oficial en Facebook, Molotov comunicó el cambio de decisión a favor de los seguidores peruanos.
Molotov comunicó hoy que el motivo de la cancelación de su gira era "la ausencia de condiciones favorables tanto para ellos como para su público".
“A nuestros fans en Latinoamérica: Hemos decidido cancelar nuestros shows en Ecuador, Perú y Venezuela. Las condiciones para realizar esta gira no son las mejores para nosotros ni para nuestro público. Esperamos verlos pronto y entregarles uno nuevo disco la próxima vez que los visitemos. Con cariño y respeto, sus amigos de Molotov”, indicó el comunicado.
Según se conoció en Ecuador, la agencia encargada de los shows en Sudamérica no cumplió con el pago de la cantidad total de lo acordado a la banda y ello motivó que los mexicanos cancelen la pequeña gira. Ahora se desconoce el motivo por el que optarían solo por presentarse en Perú.

jueves, 17 de octubre de 2013

Molotov: cancela su concierto de mañana en Lima

Molotov. Foto: Difusión
La agencia encargada de la gira por Latinoamérica no habría cumplido con los pagos, lo que motivó la cancelación de las presentaciones en Ecuador, Venezuela y Perú.
La banda mexicana Molotov anunció la cancelación de su concierto en Perú y en otros dos países de Sudamérica, por problemas con la agencia que se encargaba de traer al grupo para su gira por la región.
A través de una imagen adjunta en un tuit, Molotov comunicó que no se presentaría en Perú, Ecuador y Venezuela, argumentando la ausencia de condiciones favorables tanto para ellos como para su público.
“A nuestros fans en Latinoamérica: Hemos decidido cancelar nuestros shows en Ecuador, Perú y Venezuela. Las condiciones para realizar esta gira no son las mejores para nosotros ni para nuestro público. Esperamos verlos pronto y entregarles uno nuevo disco la próxima vez que los visitemos. Con cariño y respeto, sus amigos de Molotov”, indicó el comunicado.
Según se conoció en Ecuador, la agencia encargada de los shows en Sudamérica no cumplió con el pago de la cantidad total de lo acordado a la banda y ello motivó que los mexicanos cancelen esta pequeña gira.
El concierto de esta banda iba a realizarse este viernes en el Embarcadero 41 de Barranco. La productora a cargo de la presentación en Lima comunicará las formas de devolución de dinero a las personas que adquirieron las entradas.

jueves, 3 de octubre de 2013

Molotov: Seguiremos incomodando al político corrupto

Molotov, banda mexicana.
Lenguaraz. Paco Ayala, vocalista de la emblemática banda mexicana revela en esta entrevista que el grupo no ha perdido su esencia y que seguirá cantándole sus verdades a todos aquellos funcionarios que se quieran pasar de listos. Ellos vuelven a Lima para celebrar sus 18 años en los escenarios.
Estefany Barrientos.
Han transcurrido 18 años y los mexicanos de Molotov siguen siendo una banda de culto, irreverente y poderosa, los mismos que destacan el humor, la protesta y el doble sentido en las letras de sus canciones.
“Seguiremos incomodando al político corrupto y cabrón”, advierte su vocalista y bajista Paco Ayala en esta entrevista concedida a La República, a pocos días de ofrecer un concierto en el Embarcadero 41. La cita es el 18 de octubre.
¿Por qué crees que a Molotov siempre le va bien en el Perú? ¿Quizá porque el público es similar al mexicano?
–Creo que el tema del parecido entre México y el Perú es circunstancial, hay el mismo caos en miles de kilómetros y nosotros tenemos que hablar de la parte que nos carga.
¿Te refieres a ese estilo que enfrenta a la clase política?
A lo mejor es ese toque sarcástico que hacemos con la política, pero en verdad es  muy triste.
Por eso ‘Gimme the power‘  sigue sonando como si se tratara de un éxito actual...
Nosotros volveríamos a hacer ocho o más veces ‘Gimme the power’ porque hay tantas cosas que no cambian, solo cambian los partidos, a veces las caras, pero todo sigue igual.
¿Crees que realmente lograron incomodar con sus letras a la clase política?
Eso definitivamente, y creo que esa es la fuerza de la música. Seguiremos incomodando al político cabrón, corrupto de mierda, porque nosotros canalizamos el mensaje de la gente. No se trata de una lucha, se trata de libertad de expresión. Sin embargo, hemos sido vetados toda la vida, en todos los países.
Ustedes han dicho que no se consideran una banda política, ¿de qué tratará su nuevo disco?
Seguimos haciendo composiciones... en realidad hablamos del desmadre de la vida.
Igual,premios como los  Grammy siempre los tienen presente...
Nunca nos han importado los premios, hasta se compran. Lo que sí me sigo preguntando es cómo una banda sin grabar por años un disco puede seguir convocando (en el 2012 lanzaron ‘Desde Rusia con amor’).
¿Después del documental ‘Rusia con amor’ y de ‘Gimme the power’, hay ganas y material para otro documental o película?
Sin duda, seguimos documentando todos nuestros conciertos de esta gira previo al lanzamiento de nuestro nuevo disco. Tenemos suficiente material para sacar un DVD con imágenes inéditas y sería muy padre poder lanzarlo junto con el disco, hemos recorrido muchos territorios en esta gira.
Hace poco la comunidad gay los vetó en New York, ¿sienten que la censura les ha llegado de todos los sectores?
Desgraciadamente hay gente que sigue sin entender el mensaje que mandamos.
Respetamos a la comunidad homosexual en todo el mundo. Ellos pidieron que modifiquemos la letra  (les exigían quitar la palabra ‘maricón’ de la letra de ‘Puto’) pero es obvio que no vamos a modificar nada. Fue presión mediática, pero al final fueron solo cuatro personas a protestar y dos se metieron al concierto.
¿Quiénes fueron los que más celebraron la supuesta separación de Molotov en el 2007?
Jajaja, pues no lo sé con exactitud pero imagino que nuestros cientos de detractores.
 Claves
 Molotov se creó en 1995 con Tito Fuentes, Micky Huidobro, Paco Ayala y Randy Ebright. Desde entonces se convirtió en una banda líder en Latinoamérica.
Uno de sus temas más sonados es ‘Frijolero’ que habla sobre la difícil situación en la frontera entre Estados Unidos y México.
En el 2007 anunciaron su separación, luego cada uno de los integrantes edita un EP y piden a sus seguidores elegir el mejor. Meses después, anuncian el lanzamiento de un nuevo disco.