This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta Nokia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nokia. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Nokia Lumia 1020: cinco consejos sobre el smartphone y su cámara de 41 MP

El teléfono inteligente ofrece imágenes de altísima resolución, pero está en deuda en factores ajenos a la cámara

(Reuters)

RONNY ISLA ISUIZA @Ronny_Isla
Redacción Online

Unboxing Nokia Lumia 1020 – HD

LA CAMARA. Es lo mejor del teléfono. Sus 41 MP de resolución ofrecen imágenes nítidas inclusive de noche o en condiciones de luz desfavorables con ayuda de su poderoso flash. En el día, obtiene imágenes con colores resaltantes y bien definidos gracias a su tecnología PureView. Posee un estabilizador de imágenes que garantiza fotografías claras cuando se toman en movimiento. La misma tecnología se aplica al video pues las grabaciones que ofrece el Nokia Lumia 1020 son de altísima nitidez. Por supuesto que la calidad de las imágenes está estrechamente ligada al peso de los archivos así que procura tener espacio suficiente en tu smartphone o transferir tus archivos a otros dispositivos vía el cable micro USB o mediante SkyDrive.

APLICACIONES DE CÁMARA. Además de una super cámara, Nokia desarrolló aplicaciones que la complementan. Por ejemplo, Nokia Creative Studio incorpora los filtros que popularizó Instagram y hoy en día los ofrecen desde Flickr hasta Twitter. Pero no solo eso, también es posible enfocar un elemento de la fotografía difuminando lo que ocurre a su alrededor, resaltar un color en particular en la imagen y hasta crear collages. Sin mencionar la corrección de colores o el recorte de las fotos. Otra app interesante es Nokia Smart Cam que permite seleccionar la mejor foto de una secuencia de instantáneas, dar la sensación de movimiento a una imagen, eliminar un elemento no deseado, etcétera.

WINDOWS PHONE 8. La experiencia del paquete Office optimizado para el smatphone es satisfactoria. Windows y Excel son fáciles de utilizar pese a que no se cuenta con una pantalla ni teclados como los de las PC o laptops. Sin embargo es recomendable realizar trabajos pequeños, como redacción de textos breves o la elaboración de tablas pequeñas. Skydrive funciona muy bien como disco duro en la nube: permite almacenar documentos y fotos nuevas así como recuperar material que publicaste en el pasado (cuando servicios como Live, Hotmail o Windows Messenger eran sumamente populares). Tiene a Internet Explorer como navegador por defecto y –a diferencia de su versión web- esta es muy rápida y amigable.

LA INTERFACE. Hay que estar muy entusiasmado o motivado como para casarse con la interface de los equipos con Windows Phone. A diferencia de Android o del iOS, cuyas interfaces –valgan verdades- son similares, la propuesta de Microsoft y de su socio Nokia requiere de mayor exploración de parte del usuario. Por ejemplo, en lugar de ubicar una aplicación en dos o tres pantallas, tenemos que buscar en un largo listado vertical o empleando la herramienta de búsqueda. El teclado telefónico no reconoce a los contactos cuando digitas en busca de un nombre. Siempre queda la sensación de que hay que realizar un paso de más para hallar lo que busco, o hacer lo que necesito con el teléfono.

LAS APLICACIONES. Es verdad que su oferta de apps está muy por debajo de las de Google Play y iTunes, pero la tienda de aplicaciones de Windows Phone cuenta con algunas de las más populares: Facebook, Twitter, Foursquare, WhatsApp, Waze. Sin embargo, está en deuda con Instagram (versión Beta), YouTube (lleva a la versión móvil) y Dropbox (aún no la llegado), por mencionar solo unos ejemplos. Aunque no tiene Google Maps, el usuario puede usar los mapas de Nokia, Here, que tiene un generoso abanico de funciones.

BONUS: EL DISEÑO. El teléfono viene en tres colores (amarillo, rojo y negro) pero de momento solo se vende en negro en el Perú (con la operadora Claro). Debido a las cualidades de su cámara, el smartphone no es totalmente plano en su parte posterior, motivo por el cual, siempre estará inclinado cuando lo apoye sobre la mesa. Uno de los botones físicos laterales permite acceder directa y rápidamente a la cámara. Los parlantes están en la base. El equipo tiene conexión micro USB y está sellado, por lo que no es posible remover la batería.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Oulu, la ciudad finlandesa que fue arrastrada por la crisis de Nokia

Parece que las penumbras se disipan en la que fuera una de las bases de la empresa de móviles que ahora es parte de Microsoft



Finlandia (Reuters). Desde inicios de diciembre, la ciudad finlandesa deOulu está atrapada en la oscuridad a excepción de algunas horas de penumbra al mediodía, una oscuridad que algunos temían podría ser igualada a sus perspectivas económicas después de que el mayor empleador local, Nokia, anunciara su retirada.

Oulu, con casi un cuarto de millón de habitantes, llegó a ser un lugar clave de desarrollo e investigación de Nokia, antes de que el fabricante de teléfonos móviles perdiera la batalla de los teléfonos inteligentes a nivel global ante los iPhone de Apple y los equipos con el sistema Android de Google.

Nokia y su empresa de redes llegó a emplear a 5.000 personas en Oulu, más de tres veces el segundo mayor empleador del sector privado, pero ahora tiene cupos para menos de la mitad de esa cifra.

La tasa de desempleo de la ciudad llegó a un máximo del 16% en el verano, un nivel inédito desde la crisis financiera del país a principios de la década de 1990.

SEÑALES DE RECUPERACIÓN
Sin embargo, pese a la penumbra y una temperatura promedio anual de 2 grados centígrados, se pueden ver señales de recuperación en la ciudad más grande del norte de Finlandia, a 600 kilómetros de Helsinki.

Oulu se está convirtiendo en un modelo para el resto del país mientras intenta llenar el vacío generado por la caída en las ventas de Nokia y las decenas de miles de despidos que precedieron la decisión de septiembre del antiguo campeón mundial de teléfonos móviles de abandonar el negocio y venderlo a Microsoft.

Oulu actualmente es el primer candidato para albergar un nuevo centro de datos de Microsoft, que quiere invertir 250 millones de dólares en ese tipo de instalaciones en Finlandia tras asumir el negocio de Nokia el próximo año.

MÁS SALVAVIDAS
El fabricante de chips estadounidense Broadcom salvará cientos de empleos al comprar la división finlandesa de módem inalámbrico de la firma japonesa Renesas Electronics, que planeaba despedir a todos los empleados en Oulu, la mayoría de ellos transferidos desde Nokia el 2010.

El fabricante de equipos de telecomunicaciones Nokia Solutions and Networks, que representará el 90% de las ventas del grupo tras la venta de la división de equipos móviles, también piensa mantener sus 2.300 trabajadores en Oulu, y está en conversaciones para contratar a más.

La adaptabilidad de Oulu es parte de la historia nacional, fruto de un foco determinado en estándares educativos, que mantienen la competitividad del país de 5,4 millones de personas. Los estudiantes finlandeses tienen altas marcas en las pruebas de competencia internacionales, y una prueba de la OCDE en octubre demostró que sus adultos sólo son segundos tras los japoneses en lectura y matemáticas.

domingo, 22 de diciembre de 2013

Oulu, la ciudad finlandesa que fue arrastrada por la crisis de Nokia

Parece que las penumbras se disipan en la que fuera una de las bases de la empresa de móviles que ahora es parte de Microsoft

(74330 en Flickr, bajo licencia Creative Commons)


Finlandia (Reuters). Desde inicios de diciembre, la ciudad finlandesa deOulu está atrapada en la oscuridad a excepción de algunas horas de penumbra al mediodía, una oscuridad que algunos temían podría ser igualada a sus perspectivas económicas después de que el mayor empleador local, Nokia, anunciara su retirada.

Oulu, con casi un cuarto de millón de habitantes, llegó a ser un lugar clave de desarrollo e investigación de Nokia, antes de que el fabricante de teléfonos móviles perdiera la batalla de los teléfonos inteligentes a nivel global ante los iPhone de Apple y los equipos con el sistema Android de Google.

Nokia y su empresa de redes llegó a emplear a 5.000 personas en Oulu, más de tres veces el segundo mayor empleador del sector privado, pero ahora tiene cupos para menos de la mitad de esa cifra.

La tasa de desempleo de la ciudad llegó a un máximo del 16% en el verano, un nivel inédito desde la crisis financiera del país a principios de la década de 1990.

SEÑALES DE RECUPERACIÓN
Sin embargo, pese a la penumbra y una temperatura promedio anual de 2 grados centígrados, se pueden ver señales de recuperación en la ciudad más grande del norte de Finlandia, a 600 kilómetros de Helsinki.

Oulu se está convirtiendo en un modelo para el resto del país mientras intenta llenar el vacío generado por la caída en las ventas de Nokia y las decenas de miles de despidos que precedieron la decisión de septiembre del antiguo campeón mundial de teléfonos móviles de abandonar el negocio y venderlo a Microsoft.

Oulu actualmente es el primer candidato para albergar un nuevo centro de datos de Microsoft, que quiere invertir 250 millones de dólares en ese tipo de instalaciones en Finlandia tras asumir el negocio de Nokia el próximo año.

MÁS SALVAVIDAS
El fabricante de chips estadounidense Broadcom salvará cientos de empleos al comprar la división finlandesa de módem inalámbrico de la firma japonesa Renesas Electronics, que planeaba despedir a todos los empleados en Oulu, la mayoría de ellos transferidos desde Nokia el 2010.

El fabricante de equipos de telecomunicaciones Nokia Solutions and Networks, que representará el 90% de las ventas del grupo tras la venta de la división de equipos móviles, también piensa mantener sus 2.300 trabajadores en Oulu, y está en conversaciones para contratar a más.

La adaptabilidad de Oulu es parte de la historia nacional, fruto de un foco determinado en estándares educativos, que mantienen la competitividad del país de 5,4 millones de personas. Los estudiantes finlandeses tienen altas marcas en las pruebas de competencia internacionales, y una prueba de la OCDE en octubre demostró que sus adultos sólo son segundos tras los japoneses en lectura y matemáticas.