This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta Papa Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Papa Francisco. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2014

Internet es "un don de Dios", dice el papa

Para Francisco son una excelente herramienta de comunicación, pero alertó que puede llevar a peligros como la exclusión o manipulación



Para Francisco abrir las puertas de las iglesias significa abrirlas asimismo en el mundo digital. (FOTO: Reuters)

Ciudad del Vaticano, EFE

El papa Francisco alabó el uso de las nuevas tecnologías como lasredes sociales o Internet para comunicar, también para la Iglesia,aunque advirtió de algunos peligros que conllevan como la "exclusión" y "la manipulación".

"No tengan miedo de hacerse ciudadanos del mundo digital", instó el papa Francisco a la Iglesia y agregó incluso que Internet "es un don de Dios", en su mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales, presentado por el Vaticano.

"Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios", dijo.

Francisco comenzó su mensaje recordando que a pesar de que este mundo se está haciendo cada vez más "pequeño" gracias a los transportes y a las nuevas tecnologías de la comunicación, "en la humanidad aún quedan divisiones, a veces muy marcadas" como "la escandalosa distancia entre el lujo de los más ricos y la miseria de los más pobres".

Ante ello, Francisco destacó cómo los medios de comunicación pueden ayudar a percibir "un renovado sentido de unidad de la familia humana que nos impulse a la solidaridad y al compromiso serio por una vida más digna para todos".

Los medios de comunicación, subrayó el papa, "pueden ayudarnos en esta tarea, especialmente hoy, cuando las redes de la comunicación humana han alcanzado niveles de desarrollo inauditos" y citó el ejemplo de Internet, que da "mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos".

MUCHOS RIESGOS
Pero el papa argentino también destacó que existen "aspectos problemáticos" de esta era de las nuevas comunicaciones como "la velocidad con la que se suceden las informaciones, que supera nuestra capacidad de reflexión y de juicio, y no permite una expresión mesurada y correcta de uno mismo".

El pontífice advirtió del riesgo "de encerrarse en una esfera hecha de informaciones que solo correspondan a nuestras expectativas e ideas, o incluso a determinados intereses políticos y económicos".

Otro de los aspectos negativos -agregó- es que estas nuevas tecnologías digitales "pueden terminar por aislarnos de nuestro prójimo, de las personas que tenemos al lado". No quiso olvidar cómo pueden quedar "excluidos" todos aquellos que -por tantos motivos- no pueden acceder a los nuevos medios de comunicación social.

A pesar de estos límites, el papa recalcó que éstos "no justifican un rechazo de los medios de comunicación social".

RECOMENDACIONES
No obstante, el papa dio algunos consejos para que la comunicación sirva como encuentro y no para excluir. "Recuperar un cierto sentido de lentitud y de calma. Esto requiere tiempo y capacidad de guardar silencio para escuchar. Necesitamos ser pacientes si queremos entender a quienes distinto de nosotros", dijo.

El papa también dedicó espacio en su mensaje al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación en la Iglesia y recordó la parábola del buen samaritano, que dijo "es también una parábola del comunicador".

 

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Papa Francisco fue más mencionado en Internet que Edward Snowden en 2013

En lo que va del año, el Sumo Pontífice también superó a la duquesa de Cambridge, Catalina Middleton, en idioma inglés


El papa Francisco, el más mencionado en internet. (AP)

Ni las escandalosas revelaciones de espionaje de Edward Snowden, ni el embarazo y parto de la duquesa de Cambridge, Catalina Middleton, opacaron al recién nombrado papa Francisco ni a sus constantes gestos de humildad. Este 2013, el papa argentino fue lo más mencionado en internet en idioma inglés, al menos en lo que va del año.

Así lo revelan los resultados de la encuesta anual número 14 de la Global Language Monitor (GLM), una compañía asentada en Texas que rastrea de quién se habla más en internet. Según informa CNN, el estudio se basa en sus listados obtenidos de un análisis de blogs en inglés, redes sociales y 275.000 sitios de noticias.

El GLM dividió su búsqueda en tres categorías: palabras principales, frases principales y nombres principales. La principal palabra fue “404”, el código numérico de una página de internet que no funciona, y la principal frase del año fue “política tóxica”, seguida de “cierre del gobierno federal” y “calentamiento global/cambio climático”.

Después del papa Francisco, el nombre más mencionado en Internet, también figura en ese listado Obamacare (en referencia al programa de salud impulsado por Barack Obama en EE.UU.), La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), Edward Snowden y Catalina Middleton.