This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta Municipalidad de Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Municipalidad de Lima. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2014

Drone se estrelló en su vuelo de prueba para Vía Parque Rímac

Artefacto que era ofrecido a la concesionaria perdió la señal e impactó contra el vehículo que lo llevó al lugar de pruebas


Las cosas no salieron como se esperaban. Un drone de la empresa española Alauda Ingeniería se estrelló contra el parabrisas de una van cuando realizaba un vuelo de prueba para Vía Parque Rímac, a cargo de obras en la Vía Evitamiento.

El vuelo fue programado dentro del Jockey Club. Según se detalló desde la empresa Alauda, en un dispositivo portátil se carga el recorrido que debe hacer el artefacto y este lo realiza. Si se pierde la señal, el drone vuelve al lugar de donde salió, da unas vueltas y luego aterriza.

De acuerdo a lo que explicó a El Comercio Luis Blanco, gerente de la sucursal en nuestro país de Alauda, no se siguió el protocolo de aterrizaje y al variar la trayectoria para el descenso es que se produjo el impacto. Por qué se perdió la señal y por qué no se siguió el protocolo es algo que Blanco no logró detallar. No obstante, insistió que en el uso real del drone, un evento así no sucedería.

Tras el choque varias piezas del dron, incluyendo la cámara con la que realiza las tomas, salieron disparadas. Afortunadamente nadie salió herido, a pesar de que el conductor de la van -con la que se trasladó el dron- estaba dentro, pero el parabrisas quedó inservible. El drone puede alcanzar una velocidad de 80 kilómetros por hora. La estructura del artefacto no sufrió mayores daños.

Se supo que Vía Parque Rímac aún no cierra el trato con Alauda para usar este servicio. En respuesta a este hecho, la empresa Lamsac, concesionaria de Vía Parque Rímac, aclaró que este vuelo no fue contratado por ellos ni existe ningún contrato para posteriores trabajos similares con esta empresa.

Fuente: http://elcomercio.pe/

martes, 29 de octubre de 2013

Realizan operativo para detectar artículos de Halloween: que atenten contra la salud

Operativo de prevención. Foto: difusión
Autoridades municipales advierten que máscaras y disfraces de dudosa procedencia pueden contener sustancias nocivas.
La Municipalidad de Lima realizó un operativo que involucró a cinco negocios ygalerías colindantes con el Mercado Central, con la finalidad de detectar la venta ilegal de máscaras y disfraces de Halloween que contengan sustancias nocivas para la salud.
El operativo se llevó a cabo en la cuadra siete del jirón Huallaga. Contó con el apoyo de las fiscales de Prevención del Delito Gina Reyes Mesías y Beatriz Martínez Peralta, así como personal de la Dirección General de Salud Ambiental (Digemid).
Las autoridades encontraron productos de dudosa procedencia, que no contaban con registro sanitario.
Además, Digemid advirtió que el uso de pinturas y cosméticos que no cuenten con Código de Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) también pueden causar graves daños a la salud de los niños. Por ello, los padres de familia deben estar alertas si permiten que sus hijos celebren Hallowen con las caras pintadas.
Especialistas de ese organismo señalaron que las pinturas con plomo pueden ocasionar desde manchas grisáceas hasta esterilidad y perturbaciones.