This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta WhatsApp. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta WhatsApp. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2014

FOTOS: las 10 cosas millonarias que cuestan menos que WhatsApp

Muchos consideran a la compra de WhatsApp como una ofensa a la pobreza y a las infinidades de necesidades que existen alrededor del mundo. Y es que Mark Zuckerberg, creador de Facebook, no dudó en desembolsar 19 mil millones de dólares para adueñarse de la aplicación más importante de mensajería instantánea. Es por ello que el portal especializado en tecnología, Swagger, elaboró una lista con las cosas, que aún siendo millonarias, son menos costosas que el valor de WhatsApp.

Agua limpia y segura para todo el mundo: El costo de llevar agua segura y limpia a todo el planeta cuesta 10 mil millones de dólares al año. El 40% del mundo no tiene acceso a ella. Mark Zuckerberg pudo haber hecho una gran diferencia por dos años.



La Industria Musical: Cada año la industria de la música recaba 16.8 mil millones de dólares en el mundo. Facebook podría comprar toda la música del mundo.



El ejército de Corea del Norte: Aunque la cifra exacta se desconoce. El estimado es de 8 mil millones de dólares.



El Vaticano: La Santa Sede, también conocida como el hogar del Papa y la Capilla Sixtina cuenta con una riqueza estimada de entre 10 y 15 mil millones de dólares de acuerdo a los banqueros internacionales.



El Canal de Panamá: En 1914 costó 375 millones de dólares, un aproximado de 8,46 mil millones de ahora.



El telescopio Hubble: Desde su diseño, construcción, hasta su lanzamiento y mantenimiento costaron 10 mil millones de dólares.



Una isla privada: Las paradisíacas islas Piaçabuçu en Brasil cuestan apenas 79, 500 dólares. Pero si Mark Zuckerberg quisiera gastar un poco más, podría haber comprado hasta la bella isla de Jamaica, cuyo PIB es de alrededor de 15 mil millones de dólares.



Torre Santiago: El edificio más alto de Latinoamérica medirá 300 metros de altura. Su costo total aproximado es de 495 millones de dólares. La Torre Bancomer en México, en construcción actualmente, le seguirá en altura y costará 466 millones. Por último, la torre más alta del mundo Burj Khalifa costó 1.5 mil millones de dólares. En pocas palabras, Mark podría construir todas ellas juntas y, de seguro, todavía le sobraría para ir ahora por Twitter



Los Juegos Olímpicos de Londres 2012: El importante evento deportivo, calificado como el mejor de todos los tiempos, costó a penas 14.6 mil millones de dólares. Sin embargo, Sochi 2014 lo supera puesto que se ha invertido 51 mil millones de dólares. Toda una cifra escandalosa.



Titanic: En su tiempo costó 7.5 millones de dólares, equivalentes a 176 millones actuales.



Fuente: http://www.panamericana.pe/tecnologia

WhatsApp: este es el anunciado cambio de la popular aplicación



La aplicación líder en la mensajería instantánea WhatsApp está por lanzar una nueva versión de su servicio. En la actualización 2.11.161, que además de diversas mejoras, añade la posibilidad de que la foto de perfil de usuarios desconocidos no sea visible, entre otras novedades.

De esta manera, la compañía, que cuenta con 430 millones de usuarios, otorgará más privacidad ya que tu foto no aparecerá en los contactos que no tienes registrado.

La nueva versión está disponible para su descarga en la plataforma Android. Debido a que la aplicación utiliza el plan de datos que ya tienes para email e internet no hay un coste adicional para enviar mensajes y mantenerte en contacto con tus amigos.

Fuente:http://www.panamericana.pe/tecnologia

jueves, 23 de enero de 2014

WhatsApp: claves bancarias y contraseñas son vulnerables a virus “Zeus”

 
El virus es un troyano que accede a tus cuentas bancarias y personales para robar todo tipo de datos y contraseñas.

La información bancaria y personal se encuentra en latente peligro y vulnerables ante un virus maligno que ha empezado entre los más de 400 millones de usuarios del servicio de WhatsApp.

Los expertos han detectado que el popular servicio de mensajería está siendo utilizado por delincuentes cibernéticos, quienes se valen del virus “Zeus” para poder robar información personal y bancaria de los usuarios.

Este virus es un troyano que, al infectar una máquina, accede a tus cuentas bancarias, registra y roba las contraseñas y datos de acceso que podrían devenir en un posible robo cibernético.

Especialistas del Laboratorio de Investigación ESET Latinoamérica explican que el virus llega a instalarse luego que los usuarios reciben un correo electrónico bajo el asunto de ‘missed-message.zip’, y que tiene como remitente el mismo WhatsApp.

Según el falso correo, el usuario supuestamente recibiría un mensaje de voz adjunto respecto a la aplicación; sin embargo, bajo esa fachada el virus ingresa y se instala en su equipo de cómputo o celular.

El año pasado, este virus fue detectado cuando circulaba a través de la red social Facebookbuscando infectar ordenadores y poder robar todo tipo de información personal.

Los especialistas del ESET recomiendan contar siempre con una solución de seguridad que detecte este tipo de amenazas y verificar la información que llegue a través de este tipo de aplicaciones y redes sociales; y evitar ser víctimas de los delincuentes cibernéticos.

De otro lado, los usuarios de WhatsApp también han denunciado ser víctimas de una nueva estafa que se ha propalado a través de este medio; el mismo que consiste en recibir mensajes con contenidos como: “Te estoy escribiendo por wasap (WhatsApp)”, “Dime si te llegan mis mensajes”, “¿Me agregaste el otro día?”.

Los mensajes son enviados a través del número 25568, que al ser respondidos -automáticamente- quedarás suscrito a un servicio de mensajería “Premium”, por el cual tendrá que pagar por mensaje recibido, los mismo que pueden llegar a ser varios envíos al día.

Si usted ha caído en esta modalidad de estafa, los expertos recomiendan ponerse en contacto con el operador de su línea telefónica y solicitar el bloqueo del número telefónico (25568).

Fuente: http://www.larepublica.pe/

Email que simula ser mensaje de Whatsapp descarga programa ladrón de datos

 
Delincuentes aprovechan la popularidad de Whatsapp para infectar.

Este jueves el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica informó que se ha detectado un email que descarga Zeus, amenaza digital que roba datos personales y credenciales bancarias. El mensaje electrónico simula ser un mensaje de voz de Whatsapp, popular servicio de mensajería.

El correo electrónico tiene un archivo adjunto llamado Missed-message.zip, que aldescomprimirse revela un programa ejecutable (*.exe) con el mismo nombre, que a su vez descarga otra amenaza cuyo objetivo es iniciar kilf.exe, programa que “limpia” cualquier rastro de los anteriores archivos.

Luego aparece un segundo ejecutable, el malware detrás de la botnet Zeus (ZBot) que es detectado por las soluciones de ESET como Win32/Spy.Zbot.

A lo largo de todo el ciclo, el malware manipula los controladores de sonido del sistema operativo infectado, simulando ser un verdadero archivo de audio.

De acuerdo a Raphael Labaca Castro, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica, “estos cibercriminales se valen de la popularidad de WhatsApppara su campaña. Para no ser víctima de casos como este, es importante contar con una solución de seguridad que detecte la amenaza. Además, recomendamos verificar si la información en cuestión, en este caso el mensaje de voz, es verídica.”

Fuente: http://www.larepublica.pe/

CUIDADO: Un falso WhatsApp busca robar datos bancarios

El 'malware' es brasileño y ofrece un falso programa para PC. Busca apropiarse de información de usuarios en toda la región



Expertos de Kaspersky Lab acaban de lanzar una alerta acerca de un spam detectado que utiliza como carnada a un servicio inexistente de WhatsApp: la aplicación en verisón PC. Los ciberdelincuentes utilizaron métodos de ingeniería social para invitar a ingresar a los usuarios a un enlace para descargar tal aplicación en la computadora.

La campaña se propaga a través de correo electrónico y tiene como objetivo descargar un troyano bancario en el equipo de sus víctimas para robarle información sensible y últimamente, su dinero.

El mensaje spam está escrito en portugués y le indica a la víctima potencial que "WhatsApp ya está disponible para PC" y le indica que tiene mensajes pendientes por leer de sus contactos. A continuación, el usuario que inocentemente ingresa al enlace desconoce que está siendo dirigido a un servidor en Turquía, en donde se descargará automáticamente un troyano bancario en su equipo.

“El malware viene de un servidor en Brasil y tiene la capacidad de robar dinero de víctimas de ese país como de otros de la región. El troyano bancario se instala como un icono de archivo MP3, el cual es familiar para la mayoría de usuarios lo que incrementa la probabilidad de que ellos hagan clic en él, especialmente viendo que es un archivo de solo 2,5 MB”, comentó Dmitry Bestuzhev, Director del Equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab América Latina.



Fuente: http://elcomercio.pe/