Motorola Mobility, Inc. introduce al mercado peruano el Motorola MILESTONE 2 con MOTOBLUR. Este equipo Android 2.2 ofrece más velocidad, mayor conectividad, más funciones de mensajería, mayor capacidad de almacenamiento, navegación Web mejorada con Adobe Flash Player 10.1, más aplicaciones multimedia y un mayor nivel de personalización que ayuda a mejorar las capacidades de su predecesor original, el Motorola MILESTONE.
El nuevo dispositivo ofrece procesador de 1Ghz que permite a los usuarios recorrer todo su contenido rápidamente, incluso cuando están ejecutando varias aplicaciones simultáneamente o cuentan con varias páginas Web abiertas. El Motorola MILESTONE 2 permite contestar mensajes de correo electrónico o de texto rápidamente con un teclado QWERTY mejorado y más espacioso, que ofrece teclas más grandes y un mejor nivel al tacto, simplificando el tipeo.
El ave robot más avanzado del mundo
Creado por la compañía tecnológica Festo, SmartBird es el primer ave robot que a primera vista parece real, al asemejarse a una gaviota y ser ligero en extremo, con solo 450 gramos de peso. De acuerdo al fabricante, el prototipo es capaz de volar y aterrizar de manera autónoma, sin ningún mecanismo adicional de control. Además, sus alas no solo se mueven de arriba hacia abajo, sino que giran en ángulos específicos.
A diferencia de muchos robots que pueden volar en la actualidad, el SmartBird no se sustenta en la elevación a través de gas. Tiene un peso de medio kilo y es capaz de realizar un despegue autónomo, volar y aterrizar usando sólo sus alas de dos metros. Este pájaro electrónico fue ideado a partir del mismo diseño de una gaviota y se controla de la misma manera que lo hacen las aves: girando su cuerpo, alas y cola.
Gafas M-3DI con graduación
Las compañías Panasonic y XPAND 3D están trabajando en unas gafas universales para poder ver contenidos en 3D indistintamente de la pantalla, ya sea de cine o un televisor. El estándar M-3DI es compatible con televisores, monitores y proyectores de algunas compañías que desarrollan esta tecnología. Según informa Panasonic, las gafas M-3DI garantizarán a los consumidores el control de calidad integral en los contenidos que perciban con sus gafas 3D. Este estándar de momento solo funcionará mediante infrarrojos, aunque en un futuro se introduciría la radiofrecuencia.
Con las gafas universales M-3DI el usuario podrá adquirir un par de gafas sin la necesidad de tener que comprar unas para cada dispositivo que tenga en su domicilio o adquirir unas diferentes en el cine. Asimismo, las personas que ya usan gafas podrían encargar sus gafas 3D con graduaciones específicas.
Fuente: http://www.diariolaprimeraperu.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario