This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta LG. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LG. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

LG GPad 8.3: la tablet de muy buena pantalla y gran rendimiento

El dispositivo destaca por la calidad de su pantalla Full HD con tecnología IPS y por algunas aplicaciones nativas



FERNANDO LOZANO CHÁVEZ @ferlozan

Probé el LG GPad 8.3 con la sospecha de estar ante una tablet más de la avalancha que ofrecen los fabricantes, pero tras usarla unas tres semanas pude comprobar que es un equipo que tranquilamente me compraría. Lo mejor es su pantalla y algunas de sus aplicaciones, y su deuda quizá sea la cámara y su salida de audio. Aquí nuestras impresiones.






TAMAÑO Y DISEÑO. La LG GPad tiene un diseño atractivo, en color blanco, con los bordes delgados para no entorpecer el uso de la pantalla y la carcasa posterior de metal. Es ligera y su tamaño (12,6 cm de ancho por 21,6 cm de alto) la hace fácil de manipular con una mano. Su pantalla de 8,3 pulgadas es una apuesta intermedia entre las de 7 y las de 10, un tamaño bastante funcional.






PANTALLA. Es su fuerte. Sus 8,3 pulgadas encierran una pantalla Full HD (1080x1920 de resolución con 273 píxeles por pulgada) con tecnología IPS que ofrece colores vibrantes y bien definidos desde distintos ángulos de visión. He visto películas en Netflix y videos en YouTube sin extrañar una Smart TV o laptop. El audio; sin embargo, parece que no está a la altura de la pantalla. Tiene dos pequeños parlantes traseros que no permiten disfrutar la experiencia completa si no tienes audífonos. También tendrías que conseguir un protector que haga más fácil posarlo sobre alguna superficie. El del fabricante no es tan funcional.




RENDIMIENTO Y CONECTIVIDAD. El rendimiento que ofrece su procesador Quad Core Snapdragon TM 600 de 1.7 Ghz y 2 GB de RAM es totalmente efectivo. El GPad no se me colgó en las tres semanas que pude usarlo y las aplicaciones cargan bastante rápido. Solo viene en WiFi con una tarjeta de 16 GB de memoria y un slot para tarjeta de memoria micro SD de hasta 64GB (sí, es bastante).

LA CÁMARA. Este podría ser su punto débil. Cuenta con una cámara trasera de 5 Mp y una delantera de 1,3 Mp para videoconferencias o los famosos ‘selfies’; toma fotos y videos bastante aceptables para tomas sin mayores aspiraciones artísticas. Sin embargo, si quieres mejores fotografías podrías usar otros dispositivos como… una cámara de fotos. Además, nadie puede negar que se ve bastante raro que la gente tome fotos con una tablet en un concierto, por ejemplo. La siguiente es una foto tomada por la cámara posterior de la tablet con la configuración de fábrica (aquí puedes descargar la foto a tamaño completo).






APLICACIONES. La importancia de las apps es proporcional al uso que les des. Digo esto porque hay muchos smartphones y tablets con apps impresionantes que los usuarios no encuentran funcionales (conozco algunos que bloquearon la opción de pasar páginas con los ojos de sus Galaxy S4, por ejemplo). En la LG Pad, un dispositivo WiFi sin posibilidad de 3G que es, obviamente, para usar en casa, la aplicación QuickRemote es una bendición. Este es un control remoto universal para televisores. En una TV Samsung de 41'' funcionó a la perfección.




Otra app nativa es la de QuickMemo, que te permite hacer capturas y dibujar sobre ellas, algo útil si compartes mucha información (como un usuario activo de Twitter). La función QSlide, que es una de las que venden como su gran novedad, permite usar YouTube y navegar a la vez en ventanas. Requiere un poco de práctica aprender su uso. Esta es una captura y efecto hechos con esa aplicación.




BATERÍA. Es otro de los puntos fuertes. Si le das un uso normal (algunas horas al día para ver películas o navegar) no te debes preocupar por varios días. Y si eres de los que poner a cargar todos sus equipos cuando sales, jamás deberías pasar por ese incómodo momento cuando te das cuenta que no tienes batería y no hay ningún enchufe cerca.

PRECIO: Cuesta 999 soles según el fabricante, un precio un poco más cómodo al cambio que los 299 euros con que salió en Europa, por ejemplo, y un poco mayor al de otras tablets de 7 pulgadas.

Bonus: Su protector de pantalla se encarga de mostrarte de golpe la calidad de la imagen. Para desactivarlo tienes que posar el dedo y arrastrar, pero también puedes relajarte jugando con sus efectos.

¿Has usado este equipo o estás pensando comprártelo? Cuéntanos tus impresiones.

Fuente: http://elcomercio.pe

lunes, 13 de enero de 2014

LG presenta sistema inteligente que permite controlar electrodomésticos


Las personas podrán mantener comunicación con cualquier artefecto para que cumpla una función determinada.

LG Electronics ha presentado el sistema "HomeChat" que permite a los usuarios de aparatos inteligentes dar instrucciones básicas de funcionamiento a sus electrodomésticos, entre otras herramientas que mejoran la convivencia con la tecnología.

Durante el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, la compañía surcoreana asumió un nuevo reto en el que incursiona con Line, la aplicación de llamadas y mensajería, para ofrecer este nuevo servicio disponible para Smartphone, Tablet y hasta ordenadores de escritorio.

A través de los dispositivos, las personas podrán mantenerse en comunicación con cualquier electrodoméstico Smart de LG a fin de que cumpla una función determinada.

Con esta herramienta, uno puede enviar un mensaje a la máquina de su elección desde la comodidad de su sala, cuarto o cocina, mientras recibe, segundos después, la respuesta del artefacto.

Con el HomeChat, LG entrega a sus usuarios un sistema que ofrece la posibilidad de tener un control del hogar, incluso estando fuera de casa, que conduce la tecnología Smart en los electrodomésticos a otro nivel.

viernes, 10 de enero de 2014

CES 2014: LG presenta el Smartphone G Flex con pantalla curva


Equipo llegará al Perú en marzo de este año.

LG Electronics anunció durante el Consumer Electronics Show (CES) la comercialización de su nuevo Smartphone G Flex, que representa un nuevo hito en la evolución de estos equipos, pues es un dispositivo curvo y flexible, que se adapta mejor a la fisonomía del rostro humano.

Posee una pantalla verticalmente curva de 6 pulgadas, que se luce realmente a lo largo de todo el dispositivo. Está diseñado para reducir la distancia entre la boca y el micrófono cuando se está atendiendo una llamada. También se adapta mejor a la forma natural de la palma de la mano, tal como los teléfonos tradicionales solían hacerlo.

El G Flex es el último dispositivo Premium de LG que incorpora innovaciones nunca antes vistas en cuanto a la forma de la pantalla y la batería. El diseño curvo también ofrece un agarre más seguro y se ajusta más cómodamente al bolsillo trasero. Además, en modo horizontal, la pantalla ofrece una experiencia cinematográfica, con un ángulo de visión más cómodo para ver videos o jugar.

Entre otras propiedades cuenta con una pantalla OLED que puede ser presionada hacia abajo cuando el teléfono está colocado sobre una mesa y de nuevo volver a su forma curva.En adición al innovador aspecto curvo, posee una capa trasera más resistente al desgaste originado por el uso diario.

Asimismo, cuenta con funciones centradas en la experiencia del usuario, tales como Toque Activo y Modo Invitado, que han sido recibidas de modo positivo cuando fueron introducidas por primera vez en el LG G2.

Así como se logró con el diseño del LG G2, este modelo también cuenta con controles de encendido y volumen en la parte trasera, que se adaptan a la perfección con la forma en que los seres humanos solemos coger el teléfono regularmente.

Fuente: http://www.larepublica.pe

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Teléfono curvo de LG promete repararse por sí solo de rasguños y deformaciones

Según la firma coreana, el smartphone posee un mecanismo de “autorreparación” ante rasguños ligeros. También recupera su forma original por sí mismo


LG promete "autoreparación" y "durabilidad" del G Flex.

Cuando LG anunció a finales de octubre el lanzamiento en Corea del Sur de su teléfono curvo G Flex con una carcasa trasera “autorreparable”, muchos levantaron la ceja en señal de escepticismo. Quizá por ello la firma coreana hizo público un video en el que demuestra la capacidad de “autocuración” de su último producto.

El video, que compara los rasguños que sufren tanto el G Flex como un teléfono con carcasa plana, muestra que los daños producto de los roces o el uso cotidiano desaparecen en dos o tres minutos, dependiendo del tipo de rasguño. Además, recupera su forma curva. Esto se demostró colocándole encima objetos de 8 y 16 kilogramos.

A diferencia del Galaxy Round de Samsung, la curva del G Flex es de arriba abajo, con lo cual se amoldaría mejor a la cara del usuario cuando tengo el equipo pegado a la reja. El teléfono tiene una pantalla de 6 pulgadas, pesa 177 gramos y cuenta con una batería de 3.500 mAh. Se parece mucho al recién lanzando de alta gama G2.

Seis magníficos gadgets que puedes controlar con tu smartphone o tablet

La cámara GoPro, el AR Drone 2.0, un par de lentes desmontables y hasta un robot de telepresencia forman parte de esta exquisita selección



RONNY ISLA ISUIZA @Ronny_Isla
Redacción Onlie

AR DRONE 2.0. Probablemente es el drone más ligero y accesible del mercado. El vehículo volador, desarrollado por la compañía francesa Parrot, cuesta solo US$300 en Estados Unidos y es muy sencillo de utilizar. A través de su propia red WiFi, el drone se vincula con la tableta o elsmartphone (iOS o Android). Una vez que se ha establecido el enlace, el drone obedece las órdenes del usuario que lo puede hacer volar hasta una altura de 100 m. Cuenta con una cámara de video que graba imágenes en HD añadiéndole calidad y perspectivas únicas a tus tomas. Recomendación: ten mucho cuidado con los vientos fuertes.

GO PRO HERO 3. Las cámaras más vendidas del mundo, convertidas en las favoritas de los deportistas de aventura, también pueden ser controladas mediante el smartphone o la tableta. En las versiones anteriores había que realizar muchos pasos para configurar el enlace, pero la Hero3 facilita la conexión. Tras descargar la aplicación de la GoPro en tu dispositivo móvil, solo debes presionar el botón de WiFi de la cámara y vincularla con tu smartphone / tablet. De esta manera podrás encenderla, apagarla, grabar video, realizar fotos, etc., mientras tú o tus amigos realizan sus maniobras o acrobacias favoritas. Cuesta US$330.

DOUBLE ROBOTIC. Este es un concepto simple y económico, pero tan funcional como los demás robots de telepresencia que existen en el mercado y han cobrado notoriedad últimamente. Se llama Double y consiste en un iPad adaptado a un pequeño robot con ruedas que permite al usuario movilizarse a cualquier parte. Con solo 6 kilos de peso, se compone de un poste y unas ruedas con el iPad en lo alto. Se puede controlar de manera remota gracias a una aplicación que se instala en otra tableta Apple, desde donde se manipula. Cuesta US$ 2.499.

POCKET PHOTO. LG desarrolló una pequeña impresora para smartphones y tabletas que no requiere tinta para impregnar las imágenes en el papel. La LG Pocket Photo se conecta de manera inalámbrica (vía Bluetooth o NFC) a los dispositivos móviles que funcionan con Android, así como con los iPhone y las iPad de Apple. La pequeña impresora funciona de la mano de una aplicación disponible en iTunes y PlayStore. Funciona con tecnología Zink que elimina la necesidad de cartuchos de tinta, pues utiliza el calor para activar la química de formación de color en el papel. Cuesta S/. 499.

ALTAVOZ INALÁMBRICO SRS-BTV5. Near Field Communication, o NFC a secas, es la tecnología por la que ha apostado Sony para vincular sus dispositivos electrónicos (televisores, tabletas, smartphones, equipos de sonido, parlantes, etc.) de manera inalámbrica. El último aparato que cuenta con esta tecnología es su altavoz portátil SRS-BTV5, el cual retransmite las canciones que se tocan desde el smartphone o la tableta de cualquier marca. La comunicación entre dispositivos también se puede realizar vía Bluetooth. De preferencia, no aleje tanto su teléfono del altavoz para evitar interferencia o problemas de transmisión.

DSC-QX100 y DSC-QX10: Fueron presentados casi al mismo tiempo que el nuevo teléfono Xperia Z1. Son lentes desmontables que pueden adherirse no solo al último smartphone de Sony, sino a cualquier teléfono inteligente, y lo mejor de todo es que se pueden manipular a distancia. Basta con descargar la aplicación Play Memories Mobile desde Play Store o iTunes para que las imágenes que captan sean retransmitidas en directo al smartphone. La aplicación permite controlar la cámara, es decir tomar las imágenes y aplicar zoom. También tiene una surtida selección de efectos y filtros.

G2, el smartphone de LG que lo cambia todo con un botón

La empresa surcoreana lanzó al mercado global un teléfono que rompe la tradicional ubicación de los controles físicos a los lados y los coloca atrás



RONNY ISLA ISUIZA (@Ronny_Isla)

Seamos francos. Aunque amamos las pantallas táctiles, siempre necesitamos de dos o tres botones físicos que complementen nuestra experiencia con las tabletas y los smartphones. Los principales usos que la industria les ha dado son el control del volumen del equipo, encendido / apagado y algunas combinaciones permiten realizar capturas de pantalla. Su utilidad es indiscutible. Pero, ¿qué pasa cuando su tradicional ubicación en los bordes del equipo se altera?

Tras probar durante 10 días el teléfono de alta gama G2 de LG, la respuesta es que la nueva disposición de los controles físicos lo cambia todo.

La empresa coreana presentó este atractivo smartphone en agosto en Nueva York y un mes después lo puso a la venta en EE.UU. A nuestro país llegó hace dos semanas con la intención de quitarle protagonismo a los líderes con una poderosa e interesante propuesta: por un lado están su procesador Snapdragon 800 de 2,26 Ghz de cuatro núcleos, su pantalla de 5,2’ full HD (1920 ×1080) y su cámara de 13 MP, y por el otro sus controles de volumen y botón de inicio en la espalda del equipo.

¿Por qué lo hizo? LG diseñó el teléfono basándose en un riguroso estudio sobre los hábitos y necesidades de los usuarios de smartphones. Los resultaron arrojaron, por ejemplo, que para muchos resulta incómodo utilizar la cámara frontal para autorretratos porque el disparador se encuentra en la pantalla o al costado del equipo. “Decidimos colocar el disparador en la parte de atrás porque es el lugar natural donde recaen nuestros dedos cuando cogemos el teléfono”, explicó LG. En síntesis, es más cómodo.

El botón, ubicado entre los controles de volumen, no solo sirve para disparar la cámara, sino también para encender y apagar el teléfono. Al principio resulta incómodo adaptarse a esta nueva disposición. Pero para evitar levantar el equipo cada vez que queremos activa a pantalla, LG añadió la función de toque, de manera que para consultar las notificaciones basta con tocar dos veces la pantalla táctil y esta automáticamente se activará. Los toques también sirven para apagar la pantalla.

Cuando estás plenamente acostumbrado a la ubicación de sus botones físicos, puedes disfrutar de la notable calidad de imágenes que ofrece su brillante pantalla, la rapidez con la que responden las aplicaciones, sobre todo las nativas, y la eficiencia de su batería de 3000 mAh, que ofrece más de una jornada de trabajo sin necesidad de recurrir al cargador. Si has decidido comprarlo, no olvides usar la función “Audio Zoom” de la grabadora de video cámara. También puedes divertirte con los efectos.

CARACTERÍSTICAS
Procesador: Snapdragon 800 2,26 Ghz
RAM: 2GB
Capacidad: 16 -32 GB
Pantalla: 5,2’
Resolución: 1920×1080p
Peso: 143 g
Grosor: 8,9 mm
Cámara: 13 MP
Red: LTE
Sistema operativo: Android 4.2.2

lunes, 7 de octubre de 2013

LG destruye tu celular y te regala uno nuevo en este comercial




En una de las calles más transitadas de Francia, un inusual stand de color negro les pide a los transeúntes que prueben la calidad de sus teléfonos móviles. Luego de que algunos valientes ingresen el suyo, ven como un hombre de aspecto terrorífico lo rompe frente a sus ojos.
Así empieza una campaña que ha lanzado la marca LG en Europa, con la cual buscan presentar la bondades de su nuevo equipo, el LG G2.
Luego de ver atónitos como su celular es destrozado, los transeúntes reciben una cajita con un equipo móvil totalmente nuevo que ellos agradecen. Todo era un susto, porque finalmente también les devolvieron sus celulares originales.