This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2014

Apple y Microsoft se unen por guerra de patentes contra Google



El consorcio Rockstar formado por Apple, Microsoft, Blackberry y Sony Ericsson ha demandado a Samsung, HTC y Google por supuesta infracción de patentes.

La demanda se centra en siete patentes relacionadas entre sí y denominadas "motor de búsqueda asociativo", un campo fundamental para estas compañías, fundamentalmente paraGoogle, informa el portal tecnológico Ars technica.

La demanda de Rockstar está dirigida a los afiliados de Google: LG, Asus, Huawei, ZTE, y Pantech, que fabrican los dispositivos que ejecutan Android. Rockstar compró 6.000 patentes por valor de 2,5 millones de dólares a Nortel, una compañía canadiense de telecomunicaciones que poseía miles de patentes cuando entró en bancarrota en 2009.

Google lanzó también una oferta por estas patentes, pero perdió la puja frente a Rockstar. "A pesar de perder en su intento de adquirir las patentes en la subasta, Google las ha violado y continúa violándolas", dice la demanda. Asimismo, John Veschi, director general del consorcio, declaró que "prácticamente nadie más las está infringiendo".

Por su parte, Google tiene muchas patentes relacionadas con su motor de búsqueda. De hecho, es la que más patentes ha presentado en este sentido.

Pero esto no le garantiza una victoria. Ocurra lo que ocurra, las empresas tardarán años y gastarán decenas de millones de dólares en abogados para llegar a un acuerdo, aseguran los expertos.

Fuente: http://www.diariolaprimeraperu.com/

Apple compartirá huellas dactilares con la NSA



La base de datos de las huellas dactilares que usa en el nuevo iPhone 5S para ofrecer mayor grado de seguridad, estaría siendo compartida con la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés).

Tim Richardson, manager regional del Departamento de Marketing de Apple para América del Norte. Según él, la NSA y la FBI han invertido un año en compilar su base de datos para usarla en combinación con la nueva tecnología de Apple.

El director de la agencia de noticias 'Los Pueblos Hablan', Néstor Castillo, opina que el nuevo dispositivo de rastreo telefónico es el más avanzado del momento y pone nuestro cerebro en manos de las autoridades. "El iPhone 5S es un rastreador, es un grabador y recolector de información meticulosa que fue diseñado especialmente para esta función. (...) El teléfono te da toda la información que necesitas. Eso pone a nuestro cerebro en sus manos".

El iPhone 5S cuenta con una reserva de energía para que el dispositivo no se apague completamente. Junto con el GPS incorporado, estas características permitirán a los agentes de policía localizar a los delincuentes para que puedan ser detenidos de forma rápida y eficaz.

Según Agni, cuando pidió a Richardson que diera opinión sobre las preocupaciones relacionadas con la privacidad de los usuarios, éste dijo: "Francamente, si una persona es lo suficientemente tonta como para permitir que algo tan específico y penalmente implícito como sus huellas dactilares sean catalogadas por las corporaciones sin rostro y los funcionarios del Gobierno... ".

El nuevo sistema de seguridad biométrica, que fue puesto a prueba varios días después de su lanzamiento, fue 'hackeado' con una huella distinta por la mayor asociación dehackers de Europa.

Fuente: http://www.diariolaprimeraperu.com/

jueves, 16 de enero de 2014

Apple devolverá US$ 32,5 millones a padres de familia en EE.UU.

La compañía reembolsará el dinero de las compras que hicieron niños sin el permiso de sus padres


Apple reembolsará un mínimo de 32,5 millones de dólares a padres y madres que se quejaron cuando recibieron las facturas de aplicaciones móviles compradas por sus hijos sin permiso de los mayores, informó hoy el Gobierno estadounidense.

Bajo los términos de un acuerdo entre Apple y la Comisión Federal de Comercio (FTC), la empresa también cambiará sus prácticas de facturación para asegurar que obtiene el consentimiento expreso e informado de los consumidores, antes de cargar en sus cuentas el coste de compras de aplicaciones para móviles.

"Este acuerdo es una victoria para los consumidores perjudicados por las facturas injustas de Apple, y da una señal a los empresarios: ya sea que haga negocios en el mundo cibernético o en el centro comercial, se aplican las protecciones fundamentales a los consumidores", declaró la presidenta de la FTC, Edith Ramírez.

"No se les puede cobrar a los consumidores por compras que ellos no autorizaron", añadió.

EL ERROR
La querella de la FTC alegó que Apple violó la ley cuando no informó a los padres y madres de que, al ingresar una contraseña, aprobaban la compra de una "app", así como 15 minutos de compras adicionales ilimitadas que sus hijos e hijas podían hacer sin otra intervención de los mayores.

Apple ofrece muchos juegos y videos para niños en su tienda virtual App Store que permite que los usuarios incurran en cargos dentro de una aplicación a cambio de artículos o monedas virtuales que se utilizan en algunos juegos. Estos cargos pueden ir desde los 99 centavos a los 99,99 dólares.

Según la FTC, Apple ha recibido decenas de miles de quejas por compras de "apps" no autorizadas hechas por los niños.

"Una consumidora se quejó de que su hija había gastado 2.600 dólares en la aplicación 'Tap Pet Hotel', y otros consumidores dieron cuenta de compras no autorizadas, hechas por los niños, por más de 500 dólares en las aplicaciones 'Dragon Story' y 'Tiny Zoo Friends'", indicó la comisión.

Fuente: http://elcomercio.pe/

viernes, 10 de enero de 2014

Samsung y Apple se reunirán para discutir sus problemas de patentes


Conversarán antes del próximo juicio, a realizarse en marzo.

Desde el 2011 las empresas de tecnología Apple (EEUU) y Samsung (Corea del Sur) tienen constantes líos relacionados a las patentes por ciertas funcionalidades. Se demandan mutuamente a cada momento que da la impresión que es un problema interminable. Pero esto podría cambiar pronto.

A más tardar el 19 de febrero próximo los CEO de ambas compañías, Tim Cook(Apple) y Oh-Hyun Kwon (Samsung), se reunirán para tratar de resolver el problema, esto de acuerdo a un escrito judicial. No es la primera vez que los líderes de estas empresas hablan por este caso, ya ocurrió en 2012 pero no hubo resultados.

En estos años Apple ha llevado a cabo acciones legales para bloquear las ventas de los teléfonos Samsung en países donde compiten por la preferencia de los usuarios. Apple ha llegado a obligar a Samsung de hacer cambios en sus diseños, pagar multas y renunciar a ciertas tecnologías.

De acuerdo a la agencia Reuters, si la mediación falla los rivales tecnológicos se enfrentarán en la corte por las acusaciones.

Desde que Apple empezó la litigación contra Samsung en 2011, las empresas han ido a la corte dos veces, donde Apple ha obtenido $ 930 millones. (Reuters/ El Comercio)

martes, 31 de diciembre de 2013

Audi y Google se aliaron para lanzar autos con Android

El plan de cooperación entre el gigante de internet y la automotriz alemana se presentará en la feria electrónica CES, la próxima semana

(Fotos: Audi / Internet)

Nueva York (DPA). Google y Audi planean una cooperación a gran escala para que los sistemas de información y entretenimiento de los vehículos de la automotriz alemana funcionen con el sistema operativo Android del gigante informático estadounidense, según informa hoy el diario “Wall Street Journal”.

Según el diario, que cita a círculos informados, el plan se presentará en la feria electrónica CES en Las Vegas la próxima semana.

El proyecto es parte de una idea que pretende establecer el sistemaAndroid el sector del automóvil. Empresas como la especialista en chips Nvidia participaría también en esa alianza, entre otros.

Android domina actualmente el mercado de los smartphones con una cuota de mercado de en torno al 80 por ciento.

También Apple está trabajando en una mejor integración de sus iPhones en el sector del automóvil y desde el año pasado negocia con empresas como General Motors, Daimler y BMW.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Los grandes fiascos tecnológicos del 2013

BlackBerry, Facebook, Apple y Nintendo entran en esta lista donde se destacan los productos que no llegaron a ser lo que se esperaba

(Archivo)

ÁNGEL HUGO PILARES @angelhugo

El mundo de la tecnología ha tenido un 2013 bastante accidentando con empresas que fracasaron en el intento de ser las mejores y productos que no colmaron las expectativas de los usuarios. Pese a los grandes lanzamientos de este año, hay varias cosas que nos decepcionaron.

1. BlackBerry. Lo que prometía ser el año de la resurrección de la empresa canadiense RIM acabó siendo su Waterloo. No bastó su cambio de nombre, o su promocionadísimo Z10, al que tuvo que bajarle el precio. Mucho menos su sistema operativo mejorado. Nada. La empresa continuó cuesta abajo: despidió empleados, anunció que se vendía y cuando decidió abrirse al mercado con su BBM, su salida fue bastante accidentada. Al final,quitaron el cartel de “en venta” pese a sus pérdidas por US$4.400 millones. “Estamos aquí para quedarnos”, han dicho sus ejecutivos.

2. Facebook Home. En abril de este año, cuando todo el mundo esperaba que Facebook lanzara su propio smartphone, la red social lanzó Facebook Home. Básicamente se trató de una app para Android que convierte tu smartphone en un dispositivo “social” agregándole funciones nuevas y un entorno personalizado. La aplicación se lanzó junto al HTC First, otro fiasco del mercado que apenas vendió 15 mil unidades. Eso sí, con Facebook Home o sin él, todos seguimos pegados a la red social.

3. iPhone 5C. Los que esperaban un iPhone potente y barato no tuvieron razón. El iPhone 5C, la versión “económica” del teléfono de Apple, es más bien un iPhone 5 con carcasa de plástico, lo cual no estaría mal siempre y cuando el precio estuviera acorde. Sin embargo, para mercados como China, el precio parece ser muy alto.

4. Wii U. Opacada por los lanzamientos de la PlayStation 4 y la Xbox One, la Wii U no tuvo la presencia que se esperaba. La empresa tuvo que bajar sus proyecciones de venta y reducir sus precios. Los pedidos navideños le sonrieron, pero ni así.

5. iWatch. Lo que se suponía debía ser el gran lanzamiento del año nunca ocurrió. Apple se resistió, pese a los mil y un rumores que había al respecto, a sacar su propio smartwatch y tuvo que ver cómo Samsung le sacaba ventaja con su Galaxy Gear. Veremos si en 2014 la cosa cambia.

¿Crees que hubo otros fiascos de la tecnología que deberían estar en esta lista?

Acciones de Apple suben fuerte antes de apertura por acuerdo con China Mobile

El gigante de Cupertino firmó un histórico trato con la empresa china para vender su iPhone a la mayor red de usuarios del mundo

(Reuters)

Nueva York (Reuters). Las acciones de Apple subían 3,7% en las operaciones previas a la apertura del mercado, animadas por el acuerdo de comercialización que firmó la empresa con China Mobile para vender dispositivos iPhones a la mayor red de usuarios de teléfonos móviles del mundo.

En un acuerdo que podría sumar miles de millones de dólares a sus ingresos, Apple dijo en un comunicado que sus teléfonos estarán disponibles para los clientes de China Mobile a partir del 17 de enero.

China Mobile, que tiene alrededor de 760 millones de clientes, comenzará a registrar órdenes para el iPhone a partir del 25 de diciembre, dijo la empresa en su cuenta de Sina-Weibo, un servicio de microblogs.

China Mobile podría registrar unos 17 millones de activaciones de nuevos iPhones sólo en el 2014, de acuerdo con la firma de análisis Forrester.

Las acciones de Apple cotizaban el lunes a 569,12 dólares en las operaciones preapertura, y fortalecían el avance del Nasdaq.

Google admite que cuando apareció el iPhone tuvo que empezar "desde cero" el Android

Chris DeSalvo, uno de los “padres” del sistema operativo, contó los entretelones de su creación


Steve Jobs, cuando presentó el iPhone en 2007. (AP)

El ingeniero de Google Chris DeSalvo reconoció en un libro que cuando eliPhone fue lanzado en junio de 2007, la empresa del buscador, que aún estaba trabajando en su sistema operativo Android, tuvo que deshacer todo lo avanzado y “empezar desde cero” el programa.

Según comenta en el libro “Pelea de perros: cómo Apple y Google fueron a la guerra y empezaron una revolución”, DeSalvo comentó cómo se tomó en la empresa de Mountain View el lanzamiento del smartphone de Apple.

“De pronto, lo que teníamos se veía tan… de los noventa. Es solo una de esas cosas que son obvias cuando las ves”, señaló.

UN RETRASO OBLIGADO
El libro agrega que el sistema operativo en el que trabajaba Andy Rubin se iba a lanzar a finales de 2007, pero que tras ver lo que hizo Apple, decidieron posponer la fecha de salida del que ahora es uno de los sistemas de móviles más populares del mundo.

En la nota publicada en Mashable, se resume parte del libro en la que se comenta que esa primera versión del teléfono con Android era “fea” y más parecida al BlackBerry.

Sin embargo, Google supo cambiar de mentalidad y preparó lo que posteriormente sería el HTC Dream, que lanzó en 2008.

domingo, 22 de diciembre de 2013

Apple consigue histórico acuerdo con China Mobile para vender su iPhone

La empresa busca ampliar su poca penetración en el mercado chino al aliarse con la empresa de telecomunicaciones con más clientes en el país

(Reuters)

Washington (EFE). Apple anunció hoy que comenzará a vender los iPhone 5S y iPhone 5C en China a partir del 17 de enero, tras alcanzar un acuerdo con la empresa de telecomunicaciones China Mobile.

El acuerdo, después de años de negociaciones, permitirá a Apple expandirse en el mayor mercado de telefonía del mundo.

China Mobile, con más de 700 millones de clientes, es la principal compañía de telecomunicaciones del gigante asiático, y a* partir del 17 de enero ofrecerá en sus tiendas los modelos de Apple.*

El anuncio fue dado a conocer en un comunicado conjunto de ambas compañías que, sin embargo, no detalla los términos financieros del acuerdo

BUSCA MAYOR PARTICIPACIÓN
Aunque Apple es el principal suministrador de teléfonos inteligentes en casi todo el mundo, en China solo contaba con una cuota de mercado del 6% ante la creciente competencia de productores domésticos y otras compañías como Samsung.

Además, las ventas del iPhone 5C en China, diseñado para mercados donde la empresa no tenía mayor penetración debido al costo, habían resultado menores de lo esperado.

Los teléfonos hasta ahora se vendían en China directamente en las tiendas de Apple, sin planes ligados a operadores de telefonía, a diferencia de otros países.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Jurado de EE.UU. ordenó a Samsung pagar US$290 millones a Apple

La justicia determinó que el fabricante surcoreano copió funciones del iPhone y del iPad



San Francisco (Agencias) . Un jurado de Estados Unidos otorgó hoy US$290,45 millones por daños a Apple en un nuevo juicio contra Samsung, en la última batalla de litigios globales por patentes entre los dos gigantes de la industria.

Apple había solicitado US$ 379,8 millones, mientras que Samsung argumentó que debería pagar US$ 52,7 millones.

En marzo de este año, la jueza federal Lucy Koh eliminó US$ 450 millonesdel veredicto que sentenció a Samsung a pagar US$ 1.050 millones por violar una serie de patentes relacionados con el iPhone y el iPad de Apple. La jueza también ordenó un nuevo juicio para reconsiderar los daños causados por la empresa coreana a la firma de la manzana.

Hoy, la conclusión de ese juicio es que Samsung solo debe para US$ 290 millones por copiar funciones vitales de los productos Apple, y no los US$ 1.050 millones iniciales.

Samsung, que apeló el veredicto del 2012, probablemente hará lo mismo con la sentencia de hoy.

Un tercer juicio está previsto para marzo, en el que se considerarán los reclamos de Apple de que los dispositivos más modernos de Samsungen el mercado también copiaron tecnología de Apple.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

El iPhone 5 S llegó al Perú: se vende en Lima desde hoy

También se comercializará la versión económica del smartphone de Apple, el iPhone 5C


El iPhone 5S cuenta con un lector de huellas digitales. (Reuters)

Desde este viernes 15 de noviembre, los fanáticos peruanos de la marcaApple podrán adquirir el iPhone 5S, el modelo más reciente del codiciado smartphone. La empresa Claro informó que comenzará a vender el equipo desde hoy tanto en Lima como en Arequipa y Trujillo.

El iPhone 5S, que salió a la venta en los principales mercados del mundo el pasado 20 de setiembre, cuenta con el veloz procesador de doble núcleo A7 y el lector de huellas digitales Touch ID omo características principales. Además, está provisto del nuevo sistema operativo móvil iOS7.

Claro organizó una venta especial a partir de medianoche en su local ubicado en Plaza San Miguel, donde los usuarios Apple pudieron comprar tanto el iPhone 5S como la versión ‘low cost’ iPhone 5C. Para esta ocasión solo estuvieron disponibles los modelos de 16 GB.

La compañía precisó que en el Perú se venderán los iPhone 5S en sus colores gris y el codiciado dorado.

Movistar, que también vende los teléfonos de Apple en Perú, aún no ha confirmado si sacará a la venta el iPhone 5S o el iPhone 5C.

DATO: Apple vendió 9 millones de iPhones 5S y 5C en su primer fin de semana

miércoles, 23 de octubre de 2013

Apple presenta el nuevo iPad mini y iPad Air

Apple presentó las nuevas versiones de sus tabletas, iPad mini y iPad Air, y además, cambió su política de software, haciendo gratuito el nuevo sistema operativo para ordenadores Mac y, para nuevos clientes, las herramientas de gestión documental iLife y iWork.
El iPad de 9,7 pulgadas, que pasa a llamarse iPad Air, ha disminuido su grosor a 7,5 milímetros, un 20% más fino que su predecesor. El peso es de 453 gramos, 28% más ligero. Los bordes laterales se redujeron en un 43%.
La tableta está equipada con el chip A7 de arquitectura de 64 bits, el mismo del iPhone 5S, que duplica la capacidad de procesamiento y multiplica por dos la velocidad de los gráficos.
El iPad Air saldrá a la venta el próximo 1 de noviembre en una cuarentena de países, a precios que parten desde los 479 euros (499 dólares) para la versión wifi de 16 gigas y de 599 euros (629 dólares) para la versión con conectividad móvil LTE.
Por otro lado, las principales novedades de la segunda generación del iPad mini, de 7,9 pulgadas, es la introducción de la pantalla retina que tiene una resolución de 2.048x1.536 píxeles y del chip A7.
Éste multiplica por cuatro la capacidad de procesamiento y por ocho la gestión gráfica del iPad mini, que mantiene sus dimensiones. Se comercializará a finales de noviembre a partir de 389 euros (399 dólares en Estados Unidos) para la versión wifi y de 509 euros (529 dólares) para el modelo con conectividad móvil.
Apple mantendrá en el mercado el iPad 2 (379 euros, 399 dólares) y el iPad mini original (289 euros, 299 dólares).

martes, 1 de octubre de 2013

Más delgado y liviano: Así será el tan esperado iPad 5

Más delgado y liviano: ¿así será el tan esperado iPad 5?
Nuevas filtraciones revelan lo que sería el aspecto de la nueva tablet que está próxima a lanzar Apple en la quincena de octubre

Las filtraciones sobre Apple están a la orden del día. Un evento programado para el 15 de octubre podría ser el que ponga ante nuestros ojos la nueva generación del iPad y una empresa china ha mostrado un video en el que se muestran partes de este dispositivo.

La empresa, un proveedor chino de partes llamado SW-BOX, publicó un video en el que solamente se ve la parte trasera del dispositivo, donde se aprecia un diseño más delgado y liviano que el del iPad 4. Además, se muestra un orificio que podría ser el de un micrófono en la parte posterior.

Sin embargo, esta no es la única filtración. Sonny Dickson, habitual en la tarea de filtrar los próximos lanzamientos de Apple, ha asegurado haber tenido en sus manos una versión en color “Gris espacial” del iPad, además del clásico plateado.

Esto podría significar que la empresa trata de mantener los mismos colores que en el iPhone 5S, por lo que no se podría descartar un iPad dorado.

El iPad 5, agrega Sonny Dickson, tendría también el lector de huellas digitales que fue presentado con el iPhone 5S.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Android cumple dos aniversarios a la vez: una revisión a su historia

En noviembre se cumplirán cinco años desde que el primer teléfono Android saliera al mercado.
Google, una presencia silenciosa.

El sistema operativo para teléfonos celulares creado por Google es actualmente el más popular del mundo

(BBC Mundo). Google debe estar pensando en algún festejo. En noviembre de este año se cumplirán cinco años desde que el primer teléfono Android (HTC Dream o G1) saliera al mercado. Y en unos días más marcarán el día en que, hace una década, se sembró la semilla del que ahora es el sistema operativo inteligente más popular del mundo.

En octubre de 2003 Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White fundaron Android Inc., con la idea de crear un sistema operativo para teléfonos celulares –después de desechar la idea de hacerlo para cámaras digitales– que fuera fácil de usar, programar y operar.

Veían una oportunidad de mercado fascinante: cada vez más gente tenía acceso a dispositivos móviles y los utilizaban para conectarse con otras personas y con crecientes volúmenes de información. El gran problema era que cada teléfono tenía su propio software por lo que crear aplicaciones para todos podía ser una pesadilla.

Un año y medio después Rubin le presentó la idea a Larry Page, fundador de Google, con el fin de conseguir su respaldo para atraer inversionistas. Page tenía otros planes.

En 2005, Google se estaba convirtiendo en el buscador dominante en el mundo gracias a las computadoras de escritorio, pero el estandarte móvil ya se asomaba sobre el horizonte. En la mente del ahora director ejecutivo de la empresa, la idea de Rubin debe haber sido una oportunidad que no podía dejar pasar.

Si Google tenía su propio sistema operativo para teléfonos celulares, entonces su buscador sería el alma de cada uno de los dispositivos que lo alojaran, asegurándose así de que su dominio en el terreno de las búsquedas no menguara.

Por ello no es de extrañar que cuando Rubin terminara de explicar su idea, Page decidiera comprar Android y a sus fundadores. Sólo uno de ellos no se mudó a las oficinas del buscador. A cambio, Andy Rubin se convirtió en el director de la división móvil de Google con más recursos humanos y económicos para desarrollar el nuevo sistema operativo.

En su momento, medios e internautas se rascaron la cabeza con el anuncio. ¿Qué buscaba Google? ¿Se estaba expandiendo demasiado?

Una rápida mirada a los comentarios en las noticias de aquella época trae frases como: “Google debería concentrarse sólo en búsquedas. Cualquier intento que hagan en un sistema operativo móvil, fracasará. Dudo que sobreviva contra BlackBerry”.

Algunas de las dudas –aunque erróneas a largo plazo– parecían fundadas. Después de todo BlackBerry dominaba, por mucho, el mercado de los teléfonos inteligentes.

Pero la apuesta de Google, paso a paso y con mucha paciencia, rindió frutos.

Según cifras de IDC, hoy los teléfonos con el sistema operativo de Google dominan casi el 80% del mercado global de teléfonos inteligentes, frente a poco más del 13% de Apple, casi 4% de Microsoft y poco más del 3% de BlackBerry.

Desde el momento en que Android fue adquirido por Google hasta la aparición del primer dispositivo, pasaron muchas cosas. La más relevante fue el hecho de que Apple lanzó el iPhone con gran éxito; éxito que aún se mantiene en un ritmo estable.

Por ello muchos esperaban que Google pusiera todos los huevos en una canasta y compitiera contra Steve Jobs con un teléfono propio.

Pero el buscador tenía otros planes.

A inicios de 2008 anunció la creación de la Open Handset Alliance, una alianza de Google con fabricantes de teléfonos celulares como HTC, Samsung y Sony. La idea era que dichas empresas fabricarían teléfonos Android y promoverían una plataforma móvil de código libre.

En su momento la alianza recibió muchas críticas dado que la gente esperaba que el buscador sacara su teléfono y no una “idea” de estar presente en muchos teléfonos. Pero aunque tardó en rendir frutos, en 2010 finalmente el número de teléfonos Android en el mundo superó a los iPhones y un año después a BlackBerry.

La alianza ha rendido frutos a nivel comercial. Google provee el software (en el que su buscador, su correo, sus mapas y sus videos son parte central) y los fabricantes compiten entre ellos tratando de diseñar el mejor caparazón para el código Android. Gracias a esta asociación el éxito de Samsung se ha catapultado por las nubes.

Pero no todo es una historia de éxito.

Android ha sufrido en los tribunales varias demandas de sus competidores que han alegado que el sistema operativo viola sus patentes. Los litigios han venido por parte de Oracle, Microsoft, Apple y otros. Y el hecho de que varios fabricantes produzcan el teléfono los ha arrastrado a las batallas legales.

De hecho la compra de Motorola por parte de Google y de varias patentes de IBM fue vista como una maniobra defensiva del gigante de internet en esta guerra de patentes.

En julio de este año casi el 38% de los dispositivos Android tenían la versión más reciente (llamada Jelly Bean) y 34% aún tenían Gingerbread que apareció a finales de 2010.

Dicha disparidad entre uno y otro teléfono suele ser usada como argumento por quienes prefieren los dispositivos de Apple sobre los de Google. Los aparatos con iOS, dicen, son más uniformes porque sólo los produce Apple y la fragmentación de distintas versiones del sistema operativo es mucho menos.

Los entusiastas de Android responden que prefieren un teléfono con código abierto y variedad de opciones a seguir sólo la visión de Apple.

Y es curiosamente este constante debate entre fans de una u otra marca uno de los legados de la llegada de Android. Los teléfonos dejaron de ser objetos para convertirse en religiones tecnológicas en las que se profesa amor a uno u otro modelo.

Eso, al menos, en el mundo de los adoradores de la tecnología. Para el consumidor común y corriente lo que importa es la marca que compra así sea la de Apple, la de Microsoft y la de Google.

A final de cuentas, los que optan por un dispositivo Android piensan en comprar un teléfono Samsung, un Sony o un Motorola, no un sistema operativo. Saben que el software del buscador está ahí, pero su presencia es silenciosa. Y Google no podría estar más contento.