This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta iPhone. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta iPhone. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2014

Llegan al Perú iPhones desbloqueados



No habrá necesidad de tener un contrato con alguna empresa.

Dentro de quince días y en adelante todos los usuarios que deseen adquirir un iPhonepodrán hacerlo sin necesidad de tener algún tipo de contrato con una empresa de telefonía. Es así que los podrán encontrar en todos los establecimientos del iStore.

A disposición de los clientes estarán el iPhone 5S y el iPhone 5C, los dos estarán tanto en las versiones originales como en las nuevas. Estos equipos que tienen el beneficio de poderse usar en cualquier parte del mundo aún no tienen los precios definidos para el mercado peruano.

“Al entrar a este segmento buscamos satisfacer a plenitud las necesidades de los usuarios de telefonía que por cuestiones de movilidad en el trabajo, precisan de equipos que puedan ser utilizados con cualquier proveedor de telefonía, ya sea en el Perú o en el extranjero. De esta manera ponemos al alcance de ellos la tecnología Apple que les permite viajar y moverse por el mundo con un mismo teléfono y estar conectados permanentemente”, dijo Javier Díaz, gerente general de iStore Perú.

Cabe resaltar que las personas que adquieran alguno de los equipos ofertados contarán con la garantía y la capacitación, es decir un entrenamiento gratuito acerca de la conectividad que tiene el iPhone con otros dispositivos de Apple.

Fuente: http://www.larepublica.pe/

lunes, 30 de diciembre de 2013

Navidad 2013: deja que estas apps y sitios web rescaten tus fiestas

Los regalos, saludos, villancicos y opciones de cocina para estas fiestas están a un solo un clic o a un toque en la pantalla de tu teléfono

(Archivo)

La Navidad está a un paso y es probable que, como es costumbre, hayas dejado los preparativos para el último momento. Comprar regalos es un infierno, la cena de Navidad con la familia amenaza con ser un fracaso. Es posible que en la oficina recién a alguien se le haya ocurrido hacer el clásico “amigo secreto” y tienes una lista interminable de gente a la cual mandar saludos. Felizmente, este es uno de esos casos en los que la tecnología nos puede echar una mano. Toma en cuenta estas aplicaciones y estos sitios web para salvar tu Navidad.

Los regalos. Quizás no has hecho las compras y organizarte es un caos. Hay regalos para tus padres, tus amigos, tu pareja, los sobrinos, los hijos y aquella tía a la que no puede faltar un obsequio a riesgo de que te lo recuerde todo el año que viene. Para no olvidar a nadie puedes usar Free Christmas List para Android, que hace un seguimiento de tus listas y de los costos de los regalos. The Christmas List sirve para guardar un registro de tus progresos en aquellas compras desesperadas. Además, siempre puedes recurrir a la clásica aplicación de una tienda online como De Remate para hacer una transacción rápida. Aquí está el link para iOS yAndroid. ¿Probaste Groupon?

La cena. Ingresa a Menú Perú donde puedes encontrar fáciles recetas navideñas para que tu cena sea un éxito. También puedes usar Epicurious, tiene más de 30 mil recetas hechas por profesionales y otras 150 mil enviadas por usuarios. Tiene una opción para buscar las recetas de acuerdo al evento y hasta ayuda a crear listas de compras de ingredientes. Todo en iPhone y Android.

El amigo secreto. Si en tu oficina, familia o grupo de amigos tardaron en ponerse las pilas para la celebración navideña y recién a alguien se le ocurrió hacer lo del amigo secreto, también hay una app que puede servir para hacer más rápido el trámite, cosa que hacen el intercambio de regalos el 2013 y no el año que viene. “Amigo invisible” se encarga de hacer un sorteo automático y enviar los resultados a todos los participantes. Hay para iPhone y Android y ambas aplicaciones son gratuitas. En la web está también SorteoAmigoSecreto.com, que te permite no solo invitar a tus amigos por Facebook o correo electrónico. También puedes crear grupos de gente que no puede regalarse entre sí (por ejemplo, si hay hermanos) para hacer el sorteo más transparente.

Los saludos. KissTmas, para Android, permite crear postales navideñas y compártelas con tus amigos. En iPhone, una opción algo extraña es Cards: que permite crear tarjetas que serán enviadas, de forma física, a los destinatarios. Si te parece esto demasiado engorroso, usa Photo2Cards, que simplemente hace que conviertas las fotografías que tienes en tu teléfono en divertidas tarjetas. Otra opción es usar páginas web que te permitan enviar tarjetas como 123greetings, y“EGreetings”:http://www.egreetings.com/holidays. Estas últimas opciones puede que no sean tan personalizables.

Los villancicos. Villancicos Navidad (Android) y Villancicos Karaoke(iPhone) son dos buenas opciones gratuitas para tener música de fondo en estas fiestas. La de Android funciona con YouTube, mientras que la de iOS solo nos da la música y nosotros nos encargamos de poner la letra. También puedes entrar a esta lista de YouTube

Acciones de Apple suben fuerte antes de apertura por acuerdo con China Mobile

El gigante de Cupertino firmó un histórico trato con la empresa china para vender su iPhone a la mayor red de usuarios del mundo

(Reuters)

Nueva York (Reuters). Las acciones de Apple subían 3,7% en las operaciones previas a la apertura del mercado, animadas por el acuerdo de comercialización que firmó la empresa con China Mobile para vender dispositivos iPhones a la mayor red de usuarios de teléfonos móviles del mundo.

En un acuerdo que podría sumar miles de millones de dólares a sus ingresos, Apple dijo en un comunicado que sus teléfonos estarán disponibles para los clientes de China Mobile a partir del 17 de enero.

China Mobile, que tiene alrededor de 760 millones de clientes, comenzará a registrar órdenes para el iPhone a partir del 25 de diciembre, dijo la empresa en su cuenta de Sina-Weibo, un servicio de microblogs.

China Mobile podría registrar unos 17 millones de activaciones de nuevos iPhones sólo en el 2014, de acuerdo con la firma de análisis Forrester.

Las acciones de Apple cotizaban el lunes a 569,12 dólares en las operaciones preapertura, y fortalecían el avance del Nasdaq.

domingo, 22 de diciembre de 2013

Apple consigue histórico acuerdo con China Mobile para vender su iPhone

La empresa busca ampliar su poca penetración en el mercado chino al aliarse con la empresa de telecomunicaciones con más clientes en el país

(Reuters)

Washington (EFE). Apple anunció hoy que comenzará a vender los iPhone 5S y iPhone 5C en China a partir del 17 de enero, tras alcanzar un acuerdo con la empresa de telecomunicaciones China Mobile.

El acuerdo, después de años de negociaciones, permitirá a Apple expandirse en el mayor mercado de telefonía del mundo.

China Mobile, con más de 700 millones de clientes, es la principal compañía de telecomunicaciones del gigante asiático, y a* partir del 17 de enero ofrecerá en sus tiendas los modelos de Apple.*

El anuncio fue dado a conocer en un comunicado conjunto de ambas compañías que, sin embargo, no detalla los términos financieros del acuerdo

BUSCA MAYOR PARTICIPACIÓN
Aunque Apple es el principal suministrador de teléfonos inteligentes en casi todo el mundo, en China solo contaba con una cuota de mercado del 6% ante la creciente competencia de productores domésticos y otras compañías como Samsung.

Además, las ventas del iPhone 5C en China, diseñado para mercados donde la empresa no tenía mayor penetración debido al costo, habían resultado menores de lo esperado.

Los teléfonos hasta ahora se vendían en China directamente en las tiendas de Apple, sin planes ligados a operadores de telefonía, a diferencia de otros países.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Salen a la venta dos controladores para videojuegos del iPhone

El nuevo sistema operativo iOS 7 permite que accesorios desarrollaron por terceros se adapten a los teléfonos de Apple


Este es el nuevo PowerShell de Logitech. Cuesta US$ 100.

“Uno de los principales cambios que Apple hizo bajo el capó de su últimosistema operativo móvil (iOS 7) fue a abrirla a accesorios de juegos de terceros”, informó hoy “The Verge” al anunciar el lanzamiento de dos controladores de videojuegos que se adaptan a la perfección a los teléfonos inteligentes de Apple y al iPod Touch.

Ambos accesorios, el PowerShell (de Logitech) y el Moga Ace Power (de Power A), salen hoy a la venta en Estados Unidos, a un precio de US$ 100, con la firme intención de transformar al iPhone en un competidor importante en el mercado de juegos móviles dominado por el PS Vita (Sony) y el Nintendo 3DS (Nintendo).

El PowerShell y el Moga Ace Power operan de manera muy similar al envolver el teléfono o el iPod Touch y proporcionar controles analógicos para los juegos que permiten trasladar los mandos fuera de la pantalla. El primero cuenta con una batería de 1500mAh y el segundo de 1800mAh, que serán muy útiles durante las sesiones de juego.

“The Verge” asegura que aunque es un accesorio interesante, los críticos que han probado el equipo se han mostrado decepcionados porque no colmaron sus expectativas y el producto no se encuentra a la altura del precio. Además, el controlador recibió el calificativo de “imperfecto” en comparación con los controladores tradicionales.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Microsoft: paga un mínimo de 200 dólares por su Ipad o iPhone

(Foto: referencial)
Los dispositivos que se canjeen deben tener "poco uso" por sus propietarios.

La compañía de Microsoft lanzó una oferta que permite a los usuarios de Apple canjear su iPad o Iphone por una tarjeta regalo de mínimo 200 dólares para su tienda online. En el caso de las 'tablet', la oferta expira el próximo 27 de octubre, y para los móviles el 3 de noviembre.

Con esta estrategia, la compañía de Redmond busca hacerse un hueco en el mercado de dispositivos tecnológicos, liderado por Apple y Samsung.

La tarjeta regalo se podrá utilizar para la compra de cualquier producto disponible a través de la tienda online, entre las cuales se encuentran las tabletas Surface o los terminales Nokia Lumia.

Los dispositivos que se canjeen deben tener "poco uso" por sus propietarios. Además, debe incluir el cable de alimentación para que se pueda producir correctamente el intercambio.

Esta promoción es solo en en Estados Unidos (incluyendo Puerto Rico) o Canadá, según se publica en la página de Microsoft. (EP)

jueves, 26 de septiembre de 2013

Android cumple dos aniversarios a la vez: una revisión a su historia

En noviembre se cumplirán cinco años desde que el primer teléfono Android saliera al mercado.
Google, una presencia silenciosa.

El sistema operativo para teléfonos celulares creado por Google es actualmente el más popular del mundo

(BBC Mundo). Google debe estar pensando en algún festejo. En noviembre de este año se cumplirán cinco años desde que el primer teléfono Android (HTC Dream o G1) saliera al mercado. Y en unos días más marcarán el día en que, hace una década, se sembró la semilla del que ahora es el sistema operativo inteligente más popular del mundo.

En octubre de 2003 Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White fundaron Android Inc., con la idea de crear un sistema operativo para teléfonos celulares –después de desechar la idea de hacerlo para cámaras digitales– que fuera fácil de usar, programar y operar.

Veían una oportunidad de mercado fascinante: cada vez más gente tenía acceso a dispositivos móviles y los utilizaban para conectarse con otras personas y con crecientes volúmenes de información. El gran problema era que cada teléfono tenía su propio software por lo que crear aplicaciones para todos podía ser una pesadilla.

Un año y medio después Rubin le presentó la idea a Larry Page, fundador de Google, con el fin de conseguir su respaldo para atraer inversionistas. Page tenía otros planes.

En 2005, Google se estaba convirtiendo en el buscador dominante en el mundo gracias a las computadoras de escritorio, pero el estandarte móvil ya se asomaba sobre el horizonte. En la mente del ahora director ejecutivo de la empresa, la idea de Rubin debe haber sido una oportunidad que no podía dejar pasar.

Si Google tenía su propio sistema operativo para teléfonos celulares, entonces su buscador sería el alma de cada uno de los dispositivos que lo alojaran, asegurándose así de que su dominio en el terreno de las búsquedas no menguara.

Por ello no es de extrañar que cuando Rubin terminara de explicar su idea, Page decidiera comprar Android y a sus fundadores. Sólo uno de ellos no se mudó a las oficinas del buscador. A cambio, Andy Rubin se convirtió en el director de la división móvil de Google con más recursos humanos y económicos para desarrollar el nuevo sistema operativo.

En su momento, medios e internautas se rascaron la cabeza con el anuncio. ¿Qué buscaba Google? ¿Se estaba expandiendo demasiado?

Una rápida mirada a los comentarios en las noticias de aquella época trae frases como: “Google debería concentrarse sólo en búsquedas. Cualquier intento que hagan en un sistema operativo móvil, fracasará. Dudo que sobreviva contra BlackBerry”.

Algunas de las dudas –aunque erróneas a largo plazo– parecían fundadas. Después de todo BlackBerry dominaba, por mucho, el mercado de los teléfonos inteligentes.

Pero la apuesta de Google, paso a paso y con mucha paciencia, rindió frutos.

Según cifras de IDC, hoy los teléfonos con el sistema operativo de Google dominan casi el 80% del mercado global de teléfonos inteligentes, frente a poco más del 13% de Apple, casi 4% de Microsoft y poco más del 3% de BlackBerry.

Desde el momento en que Android fue adquirido por Google hasta la aparición del primer dispositivo, pasaron muchas cosas. La más relevante fue el hecho de que Apple lanzó el iPhone con gran éxito; éxito que aún se mantiene en un ritmo estable.

Por ello muchos esperaban que Google pusiera todos los huevos en una canasta y compitiera contra Steve Jobs con un teléfono propio.

Pero el buscador tenía otros planes.

A inicios de 2008 anunció la creación de la Open Handset Alliance, una alianza de Google con fabricantes de teléfonos celulares como HTC, Samsung y Sony. La idea era que dichas empresas fabricarían teléfonos Android y promoverían una plataforma móvil de código libre.

En su momento la alianza recibió muchas críticas dado que la gente esperaba que el buscador sacara su teléfono y no una “idea” de estar presente en muchos teléfonos. Pero aunque tardó en rendir frutos, en 2010 finalmente el número de teléfonos Android en el mundo superó a los iPhones y un año después a BlackBerry.

La alianza ha rendido frutos a nivel comercial. Google provee el software (en el que su buscador, su correo, sus mapas y sus videos son parte central) y los fabricantes compiten entre ellos tratando de diseñar el mejor caparazón para el código Android. Gracias a esta asociación el éxito de Samsung se ha catapultado por las nubes.

Pero no todo es una historia de éxito.

Android ha sufrido en los tribunales varias demandas de sus competidores que han alegado que el sistema operativo viola sus patentes. Los litigios han venido por parte de Oracle, Microsoft, Apple y otros. Y el hecho de que varios fabricantes produzcan el teléfono los ha arrastrado a las batallas legales.

De hecho la compra de Motorola por parte de Google y de varias patentes de IBM fue vista como una maniobra defensiva del gigante de internet en esta guerra de patentes.

En julio de este año casi el 38% de los dispositivos Android tenían la versión más reciente (llamada Jelly Bean) y 34% aún tenían Gingerbread que apareció a finales de 2010.

Dicha disparidad entre uno y otro teléfono suele ser usada como argumento por quienes prefieren los dispositivos de Apple sobre los de Google. Los aparatos con iOS, dicen, son más uniformes porque sólo los produce Apple y la fragmentación de distintas versiones del sistema operativo es mucho menos.

Los entusiastas de Android responden que prefieren un teléfono con código abierto y variedad de opciones a seguir sólo la visión de Apple.

Y es curiosamente este constante debate entre fans de una u otra marca uno de los legados de la llegada de Android. Los teléfonos dejaron de ser objetos para convertirse en religiones tecnológicas en las que se profesa amor a uno u otro modelo.

Eso, al menos, en el mundo de los adoradores de la tecnología. Para el consumidor común y corriente lo que importa es la marca que compra así sea la de Apple, la de Microsoft y la de Google.

A final de cuentas, los que optan por un dispositivo Android piensan en comprar un teléfono Samsung, un Sony o un Motorola, no un sistema operativo. Saben que el software del buscador está ahí, pero su presencia es silenciosa. Y Google no podría estar más contento.