This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2014

FOTOS: filtran imágenes y características del nuevo Samsung Galaxy S5

Según Hardware Zone, se confirma la inclusión en el nuevo smartphone, de un sensor de huellas digitales, grabación 4K y soporte contra agua y polvo.

Esta noche en España, se presentará el nuevo Samsung Galaxy S5, smartphone que planea competir con el ya existente iPhone 5S de Apple y del que ya conocemos algunas características.



A pocas horas de su presentación oficial, el sitio especializado Pocket-lint tuvo acceso a las características e imágenes del nuevo aparato, publicando antes de tiempo sus especificaciones y confirmando algunos rumores.



En concreto, el nuevo smartphone de Samsung tendría una cámara de 16 megapixeles con dual-flash, pantalla Full HD Super AMOLED de 5 pulgadas con resolución 1920x1080 píxeles, grabación de video en resolución 4K, istema operativo Android 4.4 KitKat, resistencia al agua y polvo (tal como el modelo S Active) y un nuevo diseño en color dorado, aunque sólo falta por conocer la interfaz TouchWiz incluida en la plataforma.



Sin embargo, la gran novedad sería la inclusión del sensor de huellas dactilares en el botón Home (también utilizada por el iPhone 5S) y que permitiría realizar pagos vía PayPal entre otros.



Fuente: http://www.panamericana.pe/tecnologia

martes, 28 de enero de 2014

Portátil 3D Samsung RF712

Uno de los principales problemas de las pantallas 3D con gafas pasivas es la disminución de brillo provocado por los cristales polarizados. Evidentemente este inconveniente disminuye el potencial de la pantalla, por mucho efecto 3D que ofrezca.


Es por ello que Samsung nos muestra su nuevo modelo de laptop RF712, el truco está en su pantalla una LCD con 17.3 pulgadas, que incorpora la tecnología Super Bright Plus, resolución 1080p y tecnología 3D, para darle un dato de 400 nits de brillo, cuando lo habitual suele ser entre 200 y 300.

Ese brillo extra del Samsung RF712 le viene genial para compensar la pérdida de ese valor cuando usamos el modo 3D con gafas activas. Ya en aspectos más elementales, cuenta con un procesador Quad Core de Intel con gráfica video AMD HD6650M, con 2 GB de VRAM, disco duro de hasta 750 GB de disco duro y puertos USB 3.0, además de unidad grabadora Blu-Ray.

Nueva grabadora Asus BW-12D1S-U
Asus presenta su nueva grabadora Blue-Ray BW-12D1S-U que se posiciona como la más rápida del mercado, ofrece velocidades de hasta 12x e incorpora la tecnología USB 3.0.

La nueva grabadora Blu-ray de Asus ofrece la posibilidad de grabar a 12X mediante el nuevo protocolo USB 3.0, y además incluye la tecnología exclusiva Optical Tuning Strategy (OTS) que asegura una constante máxima de calidad en la grabación y reproducción 3D en HD; su diseño combina la elegancia y la funcionalidad, pues junto con su estilo inspirado en los diamantes en el que resalta la iluminación azul, cuenta con una peana que permite colocarla en posición horizontal o vertical.

El formato Blu-ray ofrece numerosas ventajas de capacidad y calidad de contenidos frente al DVD convencional, y por eso ha sido adoptado por Asus, dentro de su política de mantenerse siempre al nivel de las últimas innovaciones tecnológicas.

El 911 GT3 RS 4.0 de Porsche
Con el 911 GT3 RS 4.0, Porsche evoluciona uno de los coches con mayores éxitos en competición entre sus vehículos de producción en serie. Limitado a 600 unidades, el GT3 RS 4.0 reúne en un turismo de calle todas las cualidades que han hecho del Porsche 911 GT3 un referente de los circuitos.

Pesa sólo 1.360 kilos con el depósito de combustible lleno. El cigüeñal es el mismo que utiliza en el motor de seis cilindros de los 911 GT3 RSR de competición con las bielas de titanio y pistones forjados. Este propulsor deportivo de cuatro litros de cilindrada es el motor más grande de los que ha utilizado el 911. El 911 GT3 RS 4.0 es capaz de completar una vuelta al mítico trazado de Nürburgring-Nordschleife en sólo 7:27 minutos, y está disponible exclusivamente con transmisión deportiva de seis marchas, acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, y alcanza los 200 km/h en menos de 12 segundos.

Fuente: http://www.diariolaprimeraperu.com/

Samsung Galaxy Player 50

El nuevo Samsung Galaxy Player 50, presenta su reproductor multimedia que incorpora el sistema operativo Android. De tamaño compacto, la nueva apuesta de Samsung se perfila como una alternativa interesante para usuarios que quieren algo más que un mero reproductor de contenidos. De un modo análogo a lo que ocurre entre el iPhone y el iPod touch, el Samsung Galaxy Player 50 ofrece unas especificaciones técnicas muy similares a las de cualquier smartphone Android de gama media y ofrece todas sus prestaciones.

Sin embargo, el dispositivo presenta un funcionamiento un poco lento a la hora de navegar y ejecutar aplicaciones, aunque teniendo en cuenta su precio, puede ser una opción para usuarios que busquen el plus de la conectividad WiFi.

En lo relativo a multimedia merece la pena destacar la calidad de su pantalla y su amplia compatibilidad con todo tipo de formatos.

Nokia C6-01 con Symbian
El Nokia C6-01 es el terminal móvil con pantalla táctil que, bajo una apariencia clásica, esconde un hardware de calidad gobernado por la última revisión de Symbian^3. Esta propuesta se posiciona como una alternativa interesante para usuarios fieles de la marca, que buscan las cualidades habituales del portafolio de la marca nórdica: calidad de construcción, importante dotación tecnológica, completas opciones de conectividad y facilidad de uso. Recibimos el Nokia C6-01 en el compacto embalaje de cartón azul reciclado que protege a todos los productos de la casa y acompañado de cargador y unos auriculares con manos libres. Eso sí, aunque no es un teléfono voluminoso (103 x 52 x 14 mm.) sí sorprende su peso, que alcanza los 131 gramos con la batería instalada. Como todos los productos de la serie C, el Nokia C6-01 presenta una pantalla táctil con diseño clásico.

Nikon D5100, una réflex ideal
Nikon renueva su catálogo de entrada a las SLR con la renovación de la popular D5000, la nueva Nikon D5100. Esta propuesta hereda el excelente sensor de 16 megapíxeles que estrenó la Nikon D7000, tiene un procesador más rápido y es capaz de grabar vídeo en alta definición (hasta 1.080p). Con la Nikon D5100 no se han asumido demasiados riesgos pero sí hay mejoras notables en los aspectos clave. El sensor, idéntico al de la D7000, es un CMOS APS-C de 16,2 megapíxeles que, junto al potente procesador EXPEED2 son un buen punto partida. En lo relativo a sensibilidad, puede trabajar de 100 a 6.400 ISO (forzados hasta 25.600 ISO). Otras características interesantes son la nueva pantalla articulada de 3 pulgadas (921.000 píxeles), perfecta para aprovechar al máximo el modo LiveView y la posibilidad de grabar vídeo en alta definición (hasta 1.080p con enfoque continuo).


Fuente: http://www.diariolaprimeraperu.com/

viernes, 10 de enero de 2014

Samsung y Apple se reunirán para discutir sus problemas de patentes


Conversarán antes del próximo juicio, a realizarse en marzo.

Desde el 2011 las empresas de tecnología Apple (EEUU) y Samsung (Corea del Sur) tienen constantes líos relacionados a las patentes por ciertas funcionalidades. Se demandan mutuamente a cada momento que da la impresión que es un problema interminable. Pero esto podría cambiar pronto.

A más tardar el 19 de febrero próximo los CEO de ambas compañías, Tim Cook(Apple) y Oh-Hyun Kwon (Samsung), se reunirán para tratar de resolver el problema, esto de acuerdo a un escrito judicial. No es la primera vez que los líderes de estas empresas hablan por este caso, ya ocurrió en 2012 pero no hubo resultados.

En estos años Apple ha llevado a cabo acciones legales para bloquear las ventas de los teléfonos Samsung en países donde compiten por la preferencia de los usuarios. Apple ha llegado a obligar a Samsung de hacer cambios en sus diseños, pagar multas y renunciar a ciertas tecnologías.

De acuerdo a la agencia Reuters, si la mediación falla los rivales tecnológicos se enfrentarán en la corte por las acusaciones.

Desde que Apple empezó la litigación contra Samsung en 2011, las empresas han ido a la corte dos veces, donde Apple ha obtenido $ 930 millones. (Reuters/ El Comercio)

viernes, 22 de noviembre de 2013

Jurado de EE.UU. ordenó a Samsung pagar US$290 millones a Apple

La justicia determinó que el fabricante surcoreano copió funciones del iPhone y del iPad



San Francisco (Agencias) . Un jurado de Estados Unidos otorgó hoy US$290,45 millones por daños a Apple en un nuevo juicio contra Samsung, en la última batalla de litigios globales por patentes entre los dos gigantes de la industria.

Apple había solicitado US$ 379,8 millones, mientras que Samsung argumentó que debería pagar US$ 52,7 millones.

En marzo de este año, la jueza federal Lucy Koh eliminó US$ 450 millonesdel veredicto que sentenció a Samsung a pagar US$ 1.050 millones por violar una serie de patentes relacionados con el iPhone y el iPad de Apple. La jueza también ordenó un nuevo juicio para reconsiderar los daños causados por la empresa coreana a la firma de la manzana.

Hoy, la conclusión de ese juicio es que Samsung solo debe para US$ 290 millones por copiar funciones vitales de los productos Apple, y no los US$ 1.050 millones iniciales.

Samsung, que apeló el veredicto del 2012, probablemente hará lo mismo con la sentencia de hoy.

Un tercer juicio está previsto para marzo, en el que se considerarán los reclamos de Apple de que los dispositivos más modernos de Samsungen el mercado también copiaron tecnología de Apple.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Samsung lanza ´Galaxy Round´, el primer smartphone con pantalla curva



El gigante de la tecnología Samsung Electronics anunció el lanzamiento de su nuevo modelo de smartphone, Galaxy Round, el primer dispositivo del mercado con pantalla curva y flexible, que llegará el jueves a las tiendas de Corea del Sur.

Este nuevo dispositivo contará con una pantalla curva y flexible de 5,7 pulgadas, la misma medida que la recién estrenada "phablet" Galaxy Note 3, y tendrá una cámara delantera y trasera de 13 megapixeles y un procesador de cuatro núcleos y 2,3 gigahercios.

El flamante terminal, saldrá a la venta por el momento solo en Corea a un precio de 1,08 millones de wones (743 euros), según detalló el operador SK Telecom.

Además, contará con sistema operativo Android 4.3 (Jelly Bean), 3 gigas de memoria RAM, 32 gigas de memoria externa y pantalla curva de plástico Full HD Super AMOLED, lo que le permite que sea más ligero y fino.

En este sentido, el Galaxy Round pesará 154 gramos y tendrá un grosor de apenas 7,9 milímetros, frente a los 168 gramos y 8,3 milímetros del Galaxy Note 3, presentado el pasado 25 de septiembre junto con el "reloj inteligente" Galaxy Gear.

Su nuevo diseño curvo "permitirá a los usuarios aprovecharse de experiencias únicas de integración como el "Roll Effect", que permite acceder a información como fecha, hora, llamadas perdidas o de la batería de forma sencilla y cuando la pantalla este apagada", según desveló la compañía en un comunicado.

Otra de las nuevas experiencias será el "Gravity Effect", que permitirá "crear interacciones visuales con la pantalla al inclinar el dispositivo", añadió Samsung.

Después del anuncio de Samsung, se espera que la también surcoreana LG Electronics presente próximamente su smartphones con pantallas OLED de plástico flexibles, en línea con esta nueva tendencia del lucrativo sector de la telefonía móvil.

Fuente: http://www.rpp.com.pe/2013-10-09-samsung-lanza-galaxy-round--el-primer-smartphone-con-pantalla-curva-noticia_637779.html

domingo, 6 de octubre de 2013

Samsung: reportó récord de ventas en el tercer trimestre del año

Foto: EFE
La empresa consolida sus ganancias en la venta de sus smartphones.
La empresa coreana Samsung, reportó un récord en el trimetre julio-setiembre debido a sus excelentes ventas de sus económicos smartphones de rango medio en países en vías de desarrollo.
Sus ingresos operativos del tercer trimestre de 2013 aumentaron 25% en comparación con el año anterior, para llegar a 10.1 billones de wons (9,400 millones de dólares). El resultado superó ligeramente las expectativas del mercado, de 9,300 millones de dólares, según FactSet, un proveedor de información financiera.
Los analistas indican que las sólidas ventas de Samsung Electronics son la causa de otro trimestre de récord. La compañía es el mayor fabricante de smartphones, chips de memoria para computadoras y televisores del mundo. Las ventas de smartphones representan cerca de dos tercios de sus ganancias generales en años recientes, mientras que la demanda por televisores y computadoras personales sigue baja

jueves, 26 de septiembre de 2013

Android cumple dos aniversarios a la vez: una revisión a su historia

En noviembre se cumplirán cinco años desde que el primer teléfono Android saliera al mercado.
Google, una presencia silenciosa.

El sistema operativo para teléfonos celulares creado por Google es actualmente el más popular del mundo

(BBC Mundo). Google debe estar pensando en algún festejo. En noviembre de este año se cumplirán cinco años desde que el primer teléfono Android (HTC Dream o G1) saliera al mercado. Y en unos días más marcarán el día en que, hace una década, se sembró la semilla del que ahora es el sistema operativo inteligente más popular del mundo.

En octubre de 2003 Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White fundaron Android Inc., con la idea de crear un sistema operativo para teléfonos celulares –después de desechar la idea de hacerlo para cámaras digitales– que fuera fácil de usar, programar y operar.

Veían una oportunidad de mercado fascinante: cada vez más gente tenía acceso a dispositivos móviles y los utilizaban para conectarse con otras personas y con crecientes volúmenes de información. El gran problema era que cada teléfono tenía su propio software por lo que crear aplicaciones para todos podía ser una pesadilla.

Un año y medio después Rubin le presentó la idea a Larry Page, fundador de Google, con el fin de conseguir su respaldo para atraer inversionistas. Page tenía otros planes.

En 2005, Google se estaba convirtiendo en el buscador dominante en el mundo gracias a las computadoras de escritorio, pero el estandarte móvil ya se asomaba sobre el horizonte. En la mente del ahora director ejecutivo de la empresa, la idea de Rubin debe haber sido una oportunidad que no podía dejar pasar.

Si Google tenía su propio sistema operativo para teléfonos celulares, entonces su buscador sería el alma de cada uno de los dispositivos que lo alojaran, asegurándose así de que su dominio en el terreno de las búsquedas no menguara.

Por ello no es de extrañar que cuando Rubin terminara de explicar su idea, Page decidiera comprar Android y a sus fundadores. Sólo uno de ellos no se mudó a las oficinas del buscador. A cambio, Andy Rubin se convirtió en el director de la división móvil de Google con más recursos humanos y económicos para desarrollar el nuevo sistema operativo.

En su momento, medios e internautas se rascaron la cabeza con el anuncio. ¿Qué buscaba Google? ¿Se estaba expandiendo demasiado?

Una rápida mirada a los comentarios en las noticias de aquella época trae frases como: “Google debería concentrarse sólo en búsquedas. Cualquier intento que hagan en un sistema operativo móvil, fracasará. Dudo que sobreviva contra BlackBerry”.

Algunas de las dudas –aunque erróneas a largo plazo– parecían fundadas. Después de todo BlackBerry dominaba, por mucho, el mercado de los teléfonos inteligentes.

Pero la apuesta de Google, paso a paso y con mucha paciencia, rindió frutos.

Según cifras de IDC, hoy los teléfonos con el sistema operativo de Google dominan casi el 80% del mercado global de teléfonos inteligentes, frente a poco más del 13% de Apple, casi 4% de Microsoft y poco más del 3% de BlackBerry.

Desde el momento en que Android fue adquirido por Google hasta la aparición del primer dispositivo, pasaron muchas cosas. La más relevante fue el hecho de que Apple lanzó el iPhone con gran éxito; éxito que aún se mantiene en un ritmo estable.

Por ello muchos esperaban que Google pusiera todos los huevos en una canasta y compitiera contra Steve Jobs con un teléfono propio.

Pero el buscador tenía otros planes.

A inicios de 2008 anunció la creación de la Open Handset Alliance, una alianza de Google con fabricantes de teléfonos celulares como HTC, Samsung y Sony. La idea era que dichas empresas fabricarían teléfonos Android y promoverían una plataforma móvil de código libre.

En su momento la alianza recibió muchas críticas dado que la gente esperaba que el buscador sacara su teléfono y no una “idea” de estar presente en muchos teléfonos. Pero aunque tardó en rendir frutos, en 2010 finalmente el número de teléfonos Android en el mundo superó a los iPhones y un año después a BlackBerry.

La alianza ha rendido frutos a nivel comercial. Google provee el software (en el que su buscador, su correo, sus mapas y sus videos son parte central) y los fabricantes compiten entre ellos tratando de diseñar el mejor caparazón para el código Android. Gracias a esta asociación el éxito de Samsung se ha catapultado por las nubes.

Pero no todo es una historia de éxito.

Android ha sufrido en los tribunales varias demandas de sus competidores que han alegado que el sistema operativo viola sus patentes. Los litigios han venido por parte de Oracle, Microsoft, Apple y otros. Y el hecho de que varios fabricantes produzcan el teléfono los ha arrastrado a las batallas legales.

De hecho la compra de Motorola por parte de Google y de varias patentes de IBM fue vista como una maniobra defensiva del gigante de internet en esta guerra de patentes.

En julio de este año casi el 38% de los dispositivos Android tenían la versión más reciente (llamada Jelly Bean) y 34% aún tenían Gingerbread que apareció a finales de 2010.

Dicha disparidad entre uno y otro teléfono suele ser usada como argumento por quienes prefieren los dispositivos de Apple sobre los de Google. Los aparatos con iOS, dicen, son más uniformes porque sólo los produce Apple y la fragmentación de distintas versiones del sistema operativo es mucho menos.

Los entusiastas de Android responden que prefieren un teléfono con código abierto y variedad de opciones a seguir sólo la visión de Apple.

Y es curiosamente este constante debate entre fans de una u otra marca uno de los legados de la llegada de Android. Los teléfonos dejaron de ser objetos para convertirse en religiones tecnológicas en las que se profesa amor a uno u otro modelo.

Eso, al menos, en el mundo de los adoradores de la tecnología. Para el consumidor común y corriente lo que importa es la marca que compra así sea la de Apple, la de Microsoft y la de Google.

A final de cuentas, los que optan por un dispositivo Android piensan en comprar un teléfono Samsung, un Sony o un Motorola, no un sistema operativo. Saben que el software del buscador está ahí, pero su presencia es silenciosa. Y Google no podría estar más contento.